inicio noticias Greenpeace denuncia la destrucción de los bosques en el Día de la Amazonía

Greenpeace denuncia la destrucción de los bosques en el Día de la Amazonía

16 de septiembre de 2015 | Todas

EP/Madrid

Decenas de voluntarios de Greenpeace quemaron este domingo simbólicamente ocho hectáreas del Real Jardín Botánico de Madrid para denunciar la destrucción de los bosques del planeta en el Día Internacional de la selva Amazónica. Para ello, envolvieron más de 100 árboles con paneles en los que se representaban llamas en una escenificación simultánea a las realizadas en otras ciudades de todo el mundo como Washington, Sydney, Frankfurt, El Salvador o Toronto.

«Si hoy ardiera el Jardín Botánico desaparecerían más de 5000 especies de plantas y sería una pérdida irreparable para el patrimonio natural, pero también cuando arde el Amazonia se pierde el patrimonio mundial», afirmó el responsable de Campaña de Bosques de Greenpeace, Miguel Ángel Soto.

Ante esta situación, Soto señaló que el objetivo de iniciativas como ésta es «mostrar a la gente que visita el Jardín Botánico que podría no volver a visitarlo si éste ardiera, que es lo que está ocurriendo en el planeta».

Este colectivo llamó así la atención sobre el inicio de la época de incendios en varios puntos del planeta, y más concretamente, en la selva Amazónica, donde se espera que hasta el mes de septiembre ardan millón y medio de hectáreas para ser transformadas en cultivos de soja y pasto para el ganado. «Las importaciones masivas de soja para alimentar al ganado europeo proceden de la destrucción del Amazonía y esto debe acabar, por el bien del planeta», denunció.

Por esta razón, consideró que este acto debe ser «una llamada de atención al Gobierno de Brasil», al que pidió que reaccione ante la próxima temporada de incendios y que evitara que se planten nuevas extensiones de soja.

Además, lanzó un llamamiento a las empresas importadoras españolas de soja, «que están trayendo este producto procedente de la deforestación», para que tengan en cuenta este problema porque, recalcó, «incumbe a todos».

«Si luchamos todos podremos lograr un cambio»

Los asistentes que presenciaron esta puesta en marcha en el emblemático jardín de la ciudad, calificaron de «muy acertada» o «excelente» la iniciativa llevada a cabo por la plataforma ecologista. «Hay que luchar para conservar los árboles que son nuestro pulmón. Es algo nuestro y si luchamos y nos unimos todos podremos lograr un cambio», explicó.

Asimismo, María Dolores, otra de las asistentes, afirmó que esta era actividad era una «gran idea». Aunque admitió que no sabía «si servirá de mucho», indicó que «si se intenta se puede lograr». Finalmente, Lucía apuntó que los árboles «son parte de nuestra vida» y consideró que «quemar los bosques es quitarnos la vida a todos».