Greenpeace invita al a reflexión en el #DíaMundialsincarne
El lunes 13 de junio ha sido el #DíaMundialsinCarne. Desde Greenpeace han aprovechado la ocasión para invitar a reflexionar sobre el impacto que tienen nuestros hábitos de alimentación en la salud y en el estado de nuestro entorno. Especialmente querían llamar la atención a lo que compete a la ganadería y como esta actividad está dejando una importante huella en nuestros ecosistemas. Así, la idea no ha sido otra que intentar que cada uno de nosotros se pare a pensar cómo nuestras decisiones cotidianas pueden contribuir a generar cambios en la Naturaleza.
Para colaborar en esta jornada, la ONG ha publicado en su web tres recetas veganas. Con estas recomendaciones saludables y nutritivas se espera que la gente se plantee de alguna manera que otro tipo de alimentación es posible. Las recetas de cocina de Greenpeace pertenecen a Greepeace México y ha sido el chef y activista Daniel Bravo el encargado de preparar las mismas.
La primera es hamburguesa de quinoa y setas portobello. La quinoa es un cereal que está muy de moda por las muchas propiedades beneficiosas que tiene para nuestro organismo. Cada vez se utiliza más para incorporarla a la dieta y se encuentra fácilmente en grandes superficies comerciales y especialmente en herbolarios. La segunda es ceviche de lentejas, que anima a probar estas legumbres de una manera muy diferente a como estamos acostumbrados, que es en guisos y como plato de cuchara. En este caso es más fresco, se puede tomar en cualquier época del año y la combinación con el ceviche y otros ingredientes –cebolla, tomate, pepino, etc.- es realmente saludable y rica. La tercera es ensalada de verdolagas con vinagreta de limón, que va acompañada también de tomate y aguacates, entre otros ingredientes.
En paralelo a este #DíaMundialsinCarne está la otra iniciativa de Greepeace, la de los Lunes sin Carne, que pretende enseñar tanto a mayores como a niños que es factible llevar una buena dieta equilibrada y estar saludables sin tomar pescado ni carne. Y todo ello sin necesidad de saltarse los preceptos básicos de la Dieta Mediterránea, muy reconocida por sus excelentes cualidades y lo beneficioso que es para la salud.