inicio noticias Intermón Oxfam promueve el comercio justo a través de la venta de turrón

Intermón Oxfam promueve el comercio justo a través de la venta de turrón

16 de septiembre de 2015 | Todas

EP

Durante las fiestas de navidad los consumidores podrán elegir entre tres tipos de turrón elaborados de manera natural y que contribuyen a crear un mundo más justo. Con el objetivo de fomentar el comercio justo, Intermón Oxfam pone a disposición de los españoles 12.000 turrones de estas características que se podrán adquirir en las grandes superficies.
Alrededor de 12.000 turrones de comercio justo de Intermón Oxfam se podrán adquirir en las grandes superficies durante las fiestas navideñas, en el marco de una iniciativa que la ONG lleva a cabo por primera vez en España.
Así, los consumidores podrán elegir entre tres tipos de turrón fruto de la agricultura biológica que se practica en América Latina, es decir, que no contienen pesticidas, herbicidas químicos ni semillas transgénicas. Se trata del turrón blando de almendras de 200 gramos, que se vende a un precio de 3,69 euros; el turrón duro de almendras de 200 gramos, del mismo precio, y el turrón de chocolate de 200 gramos a 4,20 euros. Los turrones se pueden encontrar en los hipermercados y supermercados que Sabeco tiene en toda España, así como en la mayoría de los 50 hipermercados de Alcampo. Según señala Intermón Oxfam en un comunicado, sus turrones están hechos con azúcar de la cooperativa El Manduvirá (Paraguay), miel de productores de Centroamérica y chocolate de El Ceibo (Bolivia). Por su parte, la empresa Fruytyur de Xixona en ocupa de la elaboración de las barras de turrón en España.