inicio noticias Intervención occidental en Libia

Intervención occidental en Libia

16 de septiembre de 2015 | Todas

La situación que se vive en el país libio es desde hace varias semanas tema de preocupación internacional debido al temor del inicio de una guerra civil en su interior donde civiles pudieran perder la vida ante las luchas internas entre “rebeldes” y las tropas del presidente Gadafi.

Pese a las diversas reuniones entre los dirigentes de los países occidentales, hasta hace tres días no se había decidido el modo de actuación ya que se esperaba la decisión por parte de la ONU para comenzar la intervención. Finalmente la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU, ha permitido la actual misión internacional en Libia, pero la misma no contempla el derrocamiento de Gadafi entre sus objetivos.

Más allá de acatar el mandato de la ONU de tomar todas las medidas para proteger a la población civil, el debate entre los dirigentes se centraba en qué papel y visibilidad dar a la OTAN (entidad que no tiene una gran reputación en el mundo árabe).



Así, los embajadores de la OTAN han discutido los últimos detalles de la planificación militar realizada para imponer un embargo de armas al régimen de Muamar el Gadafi y una zona de exclusión aérea sobre Libia.

Con ello, las fuerzas aéreas occidentales han efectuado varios ataques contra las fuerzas del régimen de Gadafi en los alrededores de Ajdabiya, una estratégica ciudad del este de Libia que se disputan las fuerzas gubernamentales y rebeldes.

El Ministerio británico de Defensa ha asegurado que los aviones Tornado de la Fuerza Aérea Real (RAF) decidieron abortar este lunes un bombardeo porque había civiles en el objetivo.

En nuestro país, la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, ha recalcado que la intervención militar en Libia de los países aliados cumple «en todo momento» lo establecido «expresamente» por la resolución de Naciones Unidas, y por ello ha confiado en «poder contar y seguir contando con el apoyo» de la Liga Árabe, pese a las críticas de su secretario general, Amr Musa, a los bombardeos.

Pese a que este domingo el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, aseguró que «la protección de los civiles no necesita de una operación militar» en Libia, en una conferencia de prensa en El Cairo este lunes ha afirmado que su objetivo en Libia, desde el principio, ha sido el de proteger a los civiles «bajo cualquier circunstancia». Por lo que la Liga afirma públicamente el apoyo a la actuación de la ONU y los países miembros de la OTAN.

No se conoce la situación actual de bajas y los efectos de los ataques occidentales para frenar a las fuerzas de Gadafi pero si se mantienen la unidad occidental para derrotar su régimen y proteger al mismo tiempo a los civiles libios.