Intervida acerca la problemática del agua en Malí con una exposición
Sevilla (01102009).- Intervida presenta la exposición La vida está en el agua del 1 al 15 de octubre, que estará ubicada en la Plaza Central del centro comercial AireSur (Ctra. Castilleja de la Cuesta-Tomares, Finca El Valero). Esta muestra pretende ser una mirada hacia Malí, un país en el que el 39% de la población (cuatro millones y medio de personas) no tiene acceso al agua potable.
¿En qué consiste la exposición?
A través de los 16 plafones que conforman la exposición, el visitante puede acercarse de una forma muy visual y dinámica a la problemática del agua en África y, concretamente, en Malí, donde muchas personas se ven obligadas a utilizar el agua contaminada del río y de los pozos para el consumo y la higiene, porque no tienen acceso a agua limpia o no pueden hacerse cargo de la conexión a la red de distribución de agua potabilizada.
La situación del agua en Malí y la acción de Intervida
El problema de acceso al agua en Malí no es tanto de escasez como de calidad. La zona donde trabaja Intervida está regada por el río Níger, pero sus caudalosas aguas están contaminadas y son fuente de enfermedades como la fiebre tifoidea, la conjuntivitis y la diarrea. Las aguas estancadas en los márgenes del río y después de la época de lluvias, además, son caldo de cultivo de bacterias y mosquitos, como el trasmisor de la malaria.
Intervida desarrolla proyectos para hacer llegar el agua a las comunidades de diferentes países. Estos proyectos se centran en el abastecimiento y saneamiento básico, la degradación de los ecosistemas acuáticos, la gestión de riesgos naturales, la gestión pública participativa del agua, etc., así como la incidencia en aspectos de salud, ambientales y educativos.
Sobre INTERVIDA
Intervida es una ONG internacional de cooperación al desarrollo que actúa localmente con las comunidades para promover el cambio social sostenible a través de la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables, especialmente de la infancia, e incidiendo en las causas de la pobreza y las desigualdades.
www.intervida.org
Más información: Departamento de Prensa
Fernando Rodríguez: 954 50 29 62