INTERVIDA advierte del alto grado de vulnerabilidad en muchas comunidades de Guatemala y El Salvador por las intensas lluvias que durarán aún meses
Madrid (22/06/06). A pesar de que la tormenta tropical ‘Alberto’, la primera de la temporada de huracanes del Atlántico, no ha causado grandes daños a su paso por el Golfo de México, las fuertes lluvias que desde hace varias semanas sacuden a Centroamérica, se han cobrado la vida ya de al menos cuatro personas, han obligado a la evacuación de cientos de personas y hay numerosas viviendas y puentes dañados por las inundaciones.
En Guatemala, se ha declarado la alerta roja en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango, Sacatepéqueez, Sololá, Quetzaltenango, Totonicapán y San Marcos, casi todos ellos pertenecientes al ámbito de actuación de INTERVIDA. De momento, las lluvias han obligado a la evacuación de cerca de 1.000 personas, han causado graves daños en más de 250 viviendas y otras construcciones, y hay 1.300 damnificados.
La situación de muchas comunidades -en especial las afectadas por el huracán ‘Stan’- es de gran vulnerabilidad y peligro. Se estima que hay 25.000 personas en zonas de alto riesgo y de 3.000 a 6.000 bajo amenaza de deslizamientos, por lo que urge el traslado de sus habitantes a otros lugares más seguros. Éste es el caso de la aldea de Panajab, que fue seriamente dañada por el huracán ‘Stan’ en octubre de 2005, perdiendo la vida cientos de personas. Los habitantes de Guatemala no se han recuperado aún de esta tragedia, ya que tan sólo se han cubierto el 32% de las labores de reconstrucción previstas por el Gobierno. Para evitar derrumbes de laderas y corrimientos de tierra por el agua acumulada, las autoridades han realizado algunas voladuras controladas.
En el país vecino de El Salvador, se mantiene la alerta preventiva en todo el territorio nacional. Las intensas lluvias han provocado la muerte de al menos tres personas y varios heridos, el desbordamiento de algunos ríos, derrumbes, deslaves y desperfectos en viviendas. Los registros indican que en los cuatro días de lluvia más intensa llegaron a caer un promedio 120 litros de agua por metro cuadrado.
La época de huracanes apenas acaba de comenzar el 1 de junio, y ‘Alberto’ ha sido la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes de Atlántico, que se prolongará hasta finales de noviembre. Los habitantes de muchas comunidades de estos países tienen miedo de que en estos meses pueda repetirse una tragedia como la del año pasado, más aún teniendo en cuenta el estado de alta vulnerabilidad en la que se encuentran muchas de ellas tras el ‘Stan’. En las zonas en donde INTERVIDA trabaja en Guatemala y El Salvador, los equipos de la organización están en constante contacto con las autoridades y las coordinadoras de Emergencias para el intercambio de información, hacer seguimiento de las áreas de riesgo y estar preparados para actuar en caso de necesidad.