inicio noticias INTERVIDA alerta de que el 33% de los menores de 5 años en Malí tienen paludismo

INTERVIDA alerta de que el 33% de los menores de 5 años en Malí tienen paludismo

16 de septiembre de 2015 | Todas

Madrid (26/04/06). El paludismo es el responsable del 18% de las muertes de los menores de 5 años que se producen cada año en el continente africano, siendo la región subsahariana el área que registra una mayor incidencia de esta enfermedad.


 


De todos los casos de paludismo que se producen anualmente en Malí, el 33% corresponden a niños de menos de 5 años. INTERVIDA, que lleva trabajando en este país del África Subsahariana desde el año 2000, quiere contribuir a disminuir la incidencia de esta enfermedad, principalmente entre los más pequeños. La organización cuenta con un proyecto destinado a tal fin, del que son beneficiarios los 22.000 niños adscritos a las 33 escuelas auspiciadas por INTERVIDA en las localidades malienses de Ségou y Pélengana. A través de él detectan los casos de escolares enfermos y desde aquí se derivan al hospital de referencia o al centro de salud correspondiente para que reciban el tratamiento adecuado.


 


Desde principios de año, los directores de los colegios que participan en el proyecto están informando a las familias de los niños en los que se ha detectado la enfermedad, para que les lleven a los centros de salud y empiecen a ser tratados. INTERVIDA hará un seguimiento de todos los casos y asumirá los gastos médicos derivados del tratamiento, ya se trate de la realización de análisis, el suministro de medicamentos o el traslado a centros especializados.


 


El paludismo es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito anófeles, que suele actuar al atardecer y durante la noche. Muchos de los que sobreviven a un episodio grave de esta dolencia llegan a sufrir daños en el cerebro y trastornos en el aprendizaje. Pero el paludismo puede prevenirse protegiéndose de la picadura del mosquito que lo transmite utilizando repelentes, durmiendo bajo mosquiteras tratadas con insecticidas, evitando las salidas nocturnas y usando ropa que cubra la mayor parte del cuerpo. Además, es importante tratarse efectivamente con medicación antipalúdica desde el primer momento en el que se conoce la infección.


 

INTERVIDA está presente en Malí, el cuarto país más pobre del mundo, desde el año 2000, donde realiza proyectos de desarrollo integral en los que se presta especial atención a la salud de la población beneficiaria de estas acciones, y en especial a los niños, ya que el 49,2% de sus 12,6 millones de habitantes son menores de 15 años.