inicio noticias INTERVIDA apoya en Nicaragua a 37.150 alumnos de más de 100 escuelas públicas

INTERVIDA apoya en Nicaragua a 37.150 alumnos de más de 100 escuelas públicas

16 de septiembre de 2015 | Todas

Madrid (11/03/2008). INTERVIDA está cooperando con el Gobierno de Nicaragua con proyectos de educación en más de 100 escuelas públicas de los municipios de Jinotega y de Managua. Por un lado, se apoya a los docentes y a las escuelas con material didáctico y con obras de mejora en las instalaciones escolares, y por otro, todos los alumnos reciben un paquete de útiles escolares como incentivo para ellos y sus familias al no tener que costear este material cada inicio de curso. El reparto se realiza en las escuelas entre los meses de febrero y marzo y ha beneficiado a más de 37.150 estudiantes.


 


Ejercer el derecho a una educación es un reto mundial ya que todavía hay más de 100 millones de niños en edad escolar que no asisten a clase, en su mayoría niños de familias con escasos recursos cuyos progenitores tampoco pudieron estudiar.


 


En Nicaragua, estadísticas del año 2005 indican que, a pesar de los esfuerzos, aún más de medio millón de niños y niñas de entre 3 y 18 años estaban fuera del sistema educativo. La tasa neta de escolaridad primaria en ese año superó el 90%, pero para el caso de la educación preescolar y secundaria la cobertura todavía es baja, 41,75% y 44,36% respectivamente. 


 


El objetivo no es sólo lograr que los niños se matriculen, sino que permanezcan en la escuela y terminen al menos un ciclo completo de educación primaria tal y como se contempla en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas. En este país centroamericano por ejemplo, el promedio de años de escolaridad no llega a cinco, quedándose en 4,8. A quienes más les afecta esta situación, al igual que en otros muchos países, es a los niños y niñas del área rural ya que sufren mayores niveles de deserción y repetición escolar.


 


A menudo, el analfabetismo de los padres, unido a la pobreza de las familias, contribuye a perpetuar de generación en generación el desconocimiento de la importancia de la educación para el futuro de los hijos. Además, muchos niños dejan de estudiar por la necesidad de buscar un trabajo o actividad que les permita ayudar a la economía del hogar.


 


Por primera vez, el equipo del sector de educación de INTERVIDA en Nicaragua va a poner en marcha un proyecto dirigido a reducir el analfabetismo de adultos, que ronda el 24%. El primer paso va a ser realizar un censo de la población analfabeta en las zonas donde actúa la ONG, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD), autoridades educativas municipales y alcaldías. Para realizar las encuestas censales se va a contar con el apoyo de estudiantes de institutos y universidades. Una vez obtenidos los resultados, se establecerán los llamados “Puntos de Alfabetización”, donde los adultos podrán acudir a recibir sus clases y donde recibirán todo el material necesario. 


 


Además de las clases de alfabetización, se va a trabajar con madres y padres de familia para que tengan un rol más activo y una mayor conciencia y valoración sobre la importancia que tiene la educación para el desarrollo y futuro de sus hijos. 


 


 


Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA


FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es contribuir al desarrollo humano y sostenible para que las poblaciones más vulnerables mejoren sus condiciones de vida. En la actualidad, INTERVIDA está presente en diferentes países de América Latina, África y Asia, dando apoyo a casi cinco millones de personas.


www.intervida.org