INTERVIDA CONTINÚA CON LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ITINERANTE SOBRE EL TRABAJO INFANTIL EN BANGLADESH
Sevilla, 17/02/2009.- La Fundación Intervida presenta del 17 al 27 de febrero en el Centro Cívico Los Carteros (Av/ Pino Montano, 31) la exposición fotográfica itinerante El Trabajo infantil en Bangladesh, del fotógrafo José Alfonso. Esta muestra se enmarca dentro de la campaña Hazlo tu mismo contra la explotación laboral infantil.
Las 30 fotografías de la exposición muestran la realidad en la que viven muchos niños de la capital de Bangladesh que se ven obligados a trabajar en condiciones muy duras. Muchos dejan de ir a la escuela porque es más fácil encontrar un trabajo en malas condiciones que recibir una educación básica, y las familias necesitan la aportación de todos sus miembros. Sólo algunos afortunados pueden compaginar el trabajo con la escuela, pero no es fácil.
Hoy en día mas de 218 millones de niños de entre 5 y 14 años se ven obligados a trabajar en todo el mundo y uno de cada seis es explotado laboralmente. La pobreza de sus familias empuja a utilizar la mano de obra de todos sus miembros para sobrevivir.
En 2008 Intervida lanzó la campaña Házlo tú mismo a través de la cual quiere denunciar esta violación de los derechos del niño y a su vez sensibilizar a la sociedad sobre este problema. Además de la exposición, la campaña incluyó un concurso de camisetas que se pueden comprar a través de la web www.hazlotumismo.org y la realización del documental Antes de crecer, que será proyectado en dicho centro cívico en la inauguración de la muestra, hoy martes 3 de febrero a las 19 horas.
Intervida Bangladesh trabaja con niños trabajadores en la capital, Dhaka, a los que facilita una educación formal en un horario compatible con su turno.
La exposición El trabajo infantil en Bangladesh podrá visitarse en el Centro Cívico Los Carteros (Av/ Pino Montano, 31) del 17 al 27 de febrero, en horario de 8,30 a 21 horas de lunes a viernes, y los sábados de 9 a 14,30 horas.
Sobre INTERVIDA
INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista e independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es contribuir al desarrollo humano y sostenible para que las poblaciones más vulnerables mejoren sus condiciones de vida. En la actualidad, INTERVIDA está presente en diferentes países de América Latina, África y Asia, dando apoyo a casi cinco millones de personas.
www.intervida.org
Más información: Departamento de Prensa
María Fernández (Barcelona): 93 300 11 01