inicio noticias INTERVIDA está presente en el Salón de la Infancia de Barcelona

INTERVIDA está presente en el Salón de la Infancia de Barcelona

16 de septiembre de 2015 | Todas

Barcelona (27/12/07). FUNDACIÓN INTERVIDA estará presente en el Salón de la Infancia de Barcelona, un espacio de ocio donde anualmente se dan cita decenas de entidades para ofrecer una alternativa lúdica, no sólo a los niños durante sus vacaciones de Navidad, sino también a toda la familia.


 


Este año el stand de INTERVIDA se centrará en la narración de cuentos como herramienta para trabajar la multiculturalidad a manos de varios narradores que realizarán cuatro sesiones cada día. Bajo el lema ‘Una maleta llena de cuentos’ la organización pretende dar una vuelta por la diversidad de nuestro planeta escuchando una colección de historias de todo el mundo. El objetivo es que los niños y niñas se acerquen a las expresiones de otras culturas de una manera lúdica e imaginativa mediante un elemento común en todas las costumbres: las narraciones orales.


 


Explicar cuentos es un arte de tradición oral que refleja la variedad de cultura popular y la importancia de la palabra y de la forma de sentir y de pensar del pueblo. Tradicionalmente, el cuento ha significado siempre un elemento importante en la formación de niños, ya sea entre aquellos pueblos que tienen una tradición escrita como los que basan su sistema cultural en la tradición oral. Esta analogía muestra cómo todos los niños y niñas del mundo son a la vez tan diferentes y tan iguales.


 


Además INTERVIDA ofrecerá otras actividades pensadas para que los menores entre 3 y 12 años trabajen su creatividad. El equipo de la organización les ayudará a crear un poblado a través de plantillas de dibujos que representen diferentes tradiciones. Bajo el título ‘Poblado Alegría’ los más pequeños podrán divertirse coloreando personajes y colocándolos después en un gran póster. La finalidad es fomentar las costumbres populares y las prácticas de desarrollo como la alfabetización de adultos o la diversidad de cultivos, entre otros. Es una forma de que creen un pueblo siguiendo su propio criterio y de que entiendan el significado de cada uno de los elementos que lo componen.


 


INTERVIDA ha pensado también en los niños y niñas de más edad, por ello, organiza la actividad ‘Construye un pueblo ONG’. Estos realizarán manualidades de mayor complejidad mediante recortables de hospitales, casas, escuelas, vehículos, árboles y demás, que construirán para crear un pueblo provisto de todos los equipamientos necesarios para su desarrollo. El objetivo es que los pequeños entiendan que todos estos elementos son parte de los proyectos de desarrollo que lleva a cabo INTERVIDA en materias como salud, educación, infraestructuras, producción y cultura para mejorar las condiciones de vida de las miles de personas que viven en las comunidades más desfavorecidas. Además, podrán descargarse estos recortables desde sus casas a través del portal SOL http://sol.intervida.org (el proyecto on line de Educación para el Desarrollo que realiza INTERVIDA).


 


El salón de la Infancia abrirá las puertas de su 45ª edición en los palacios 1 y 2 y en la Plaza de l’Univers del recinto ferial de Montjuïc a partir del próximo 27 de diciembre hasta el 4 de enero. El evento, que se desarrollará bajo el lema ‘Un mundo de colores’, ofrecerá un conjunto de actividades lúdicas y artísticas y también fomentará otros valores como la solidaridad, la paz y el respeto al medio ambiente.   


 


Los niños podrán visitar el stand de INTERVIDA ubicado en el Pabellón 1 desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde ininterrumpidamente y además, todo el público asistente que lo desee podrá conocer los proyectos de desarrollo de la organización.


 


Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA


FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. En la actualidad, INTERVIDA está presente en diferentes países de América Latina, África y Asia, dando apoyo a casi cinco millones de personas.


 


www.intervida.org


 


Más información: Departamento de Prensa


Ana López/María Delgado (Madrid): 91 521 33 00


Judith Mangrané /Mara Bueno (Barcelona): 93 300 11 01


María Romero (Bilbao): 94 443 45 48