inicio noticias Intervida firma un convenio con el ministro salvadoreño de Medio Ambiente con el que se promoverá la educación ambiental de 18.000 jóvenes

Intervida firma un convenio con el ministro salvadoreño de Medio Ambiente con el que se promoverá la educación ambiental de 18.000 jóvenes

16 de septiembre de 2015 | Todas

Madrid (10/01/07). INTERVIDA ha puesto en marcha en El Salvador un proceso para promover la educación ambiental entre 18.000 estudiantes. Se trata de una iniciativa conjunta de esta organización y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales del país, quienes recientemente han firmado un convenio marco de cooperación para los próximos dos años.


 


Este programa de cooperación abordará, a través de diversos proyectos, la problemática medioambiental que sufren los habitantes de 19 municipios apoyados por INTERVIDA. De este modo, se espera mejorar la calidad de vida de 81 comunidades de los departamentos La Libertad, La Paz, San Vicente y Usulután.


 


Entre esos proyectos destaca el de educación ambiental, que contará con la participación de 51 centros escolares. Su objetivo principal es sensibilizar y promover entre los escolares el uso de los recursos naturales de manera sostenible, haciéndoles partícipes y protagonistas del proceso. Entre otros temas, aprenderán a tomar conciencia de la importancia del buen manejo de los desechos sólidos.


 


El Salvador es un país con graves problemas medioambientales como la deforestación, la producción de desechos sólidos, la contaminación del agua y la densidad de población (es el país más densamente poblado de América Central). Esta delicada situación medioambiental, unida a su ubicación geográfica, lo convierten en un país muy vulnerable ante diferentes desastres naturales como terremotos, erupción de volcanes, huracanes, inundaciones y deslizamientos de tierra.


 


 


Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA


FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 346.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.


 


Más información: Departamento de Prensa


Teresa Jiménez (Madrid): 91 521 33 00


Mara Bueno (Barcelona): 93 300 11 01


María Romero (Bilbao) 93 443 45 48


 


Teléfono para apadrinar:  902 19 19 19