inicio noticias INTERVIDA ofrece a las empresas repartir solidaridad entre sus clientes a través de postales y lotes navideños

INTERVIDA ofrece a las empresas repartir solidaridad entre sus clientes a través de postales y lotes navideños

16 de septiembre de 2015 | Todas

Madrid (03/11/06). Aprovechando la proximidad de las fiestas navideñas, FUNDACIÓN INTERVIDA ofrece a las empresas la posibilidad de enviar sus deseos de felicidad en esas fechas a través de regalos solidarios que ayudarán a mejorar las condiciones de vida de millones de personas en los países del Sur.


 


Por un lado, las empresas pueden elegir felicitar las fiestas a sus clientes y amigos con el envío de postales solidarias. Existen tres modelos diferentes con las inscripción “Feliz Navidad” en castellano, catalán, euskera y gallego, que además pueden personalizarse con un mensaje, la imagen corporativa de la empresa o ambos.


 


Otra opción de obsequios para esta Navidad que van a encontrar las empresas en FUNDACIÓN INTERVIDA son los lotes navideños, compuestos por café de Colombia 100%, té negro bio Ceilán miel y limón, chocolate relleno de tres sabores, mermelada y té rojo Rooibos. Estas pequeñas cestas pueden ampliarse también con otros obsequios como fulares, collares, marcos para fotografías, inciensos, tazas o vino. Unos productos que han sido elaborados artesanalmente en países del Sur.


 


Y por supuesto ya está disponible, como cada año, la ‘Agenda de Identidades 2007’. A través de cada uno de los meses, niños y mayores narran sus experiencias diarias como beneficiarios de los proyectos de INTERVIDA, cómo van mejorando día a día sus condiciones de vida y cómo van progresando en sus camino hacia la autosuficiencia.


 


Los beneficios obtenidos por FUNDACIÓN INTERVIDA con la venta de estos productos van destinados a proyectos de desarrollo integral y convierten un solo gesto solidario en un beneficio para comunidades enteras.


 


 


Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA


FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 346.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.


www.intervida.org