inicio noticias Intervida ofrece apoyo a 67.000 personas de Filipinas en su primer año de trabajo en este país

Intervida ofrece apoyo a 67.000 personas de Filipinas en su primer año de trabajo en este país

16 de septiembre de 2015 | Todas

(31/01/06). El equipo de INTERVIDA en Filipinas ha cumplido ya un año. Más de doce meses de intenso trabajo en el que se han ocupado, principalmente, de realizar un diagnóstico sobre el estado de la educación primaria en la región de Bicol, la segunda más pobre del país, para establecer cuáles son las necesidades más acuciantes. Después de visitar más de 300 escuelas, la organización ha comenzado la implantación de un programa de apoyo a la enseñanza destinado a mejorar los resultados académicos de los estudiantes y a reducir el alto índice de absentismo escolar.

Además, los centros educativos de la zona carecen de fondos para adquirir material educativo y pedagógico. En ocasiones, son los mismo profesores quienes destinan parte de su sueldo a adquirir los útiles escolares básicos (lápices y papel). Por eso, una de las primeras acciones llevadas a cabo por INTERVIDA ha sido la distribución del material necesario entre un total de 21.760 alumnos de primaria y 733 profesores de preprimaria a sexto grado. Además, se han organizado varios concursos de motivación para profesores, alumnos y padres con el objetivo de estimular su implicación con la comunidad escolar.

Paralelamente, INTERVIDA ha implantado un programa de nutrición en los centros escolares. A pesar de que en todas las escuelas públicas del país se realizan anualmente dos medidas de peso y altura a los alumnos para detectar problemas de desnutrición, en la región de Bicol estos controles arrojan un porcentaje del 30% de desnutrición entre los alumnos de primaria. Sin embargo, la organización ha encontrado en muchas escuelas porcentajes muy superiores, afectando en ocasiones al 60% y hasta el 70% de los escolares de primer ciclo.

Por otro lado, a finales de 2005, INTERVIDA comenzó la implementación de un programa de prevención de desastres naturales, con el objetivo de preparar a la comunidad ante situaciones de emergencia y así minimizar riesgos y evitar víctimas. Bicol es una región castigada frecuentemente por tifones, inundaciones y ocasionalmente por movimientos sísmicos y erupciones volcánicas, lo que dificulta enormemente el crecimiento de esta zona.

INTERVIDA se estableció en diciembre de 2004 en la región de Bicol, la más pobre de la isla de Luzón, para desarrollar los primeros programas de ayuda, que benefician a más de 67.000 personas.

Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA

FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 343.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.