inicio noticias INTERVIDA ofrece la posibilidad de adherirse a ‘Dales Voz’ a través del envío de SMS

INTERVIDA ofrece la posibilidad de adherirse a ‘Dales Voz’ a través del envío de SMS

16 de septiembre de 2015 | Todas

La campaña ‘DALES VOZ’, puesta en marcha por FUNDACIÓN INTERVIDA,
es una plataforma de denuncia contra la explotación sexual que padecen millones
de niños en el mundo, sobre todo en los países más desfavorecidos. El objetivo
es movilizar a toda la sociedad, de modo que las instituciones públicas y el
sector empresarial a actúen severamente contra esta forma de esclavitud. En su
primera fase, ‘DALES VOZ’ se centra en la sensibilización acerca de la gravedad
que representa el turismo sexual infantil, una práctica que crece de manera
preocupante en los países menos favorecidos.


                                                                                             


Tal y
como representa la imagen de la campaña, ‘DALES VOZ’ quiere abrir la cremallera
y dar voz a esos niños que no pueden denunciar el calvario que sufren
diariamente. Para conseguirlo, FUNDACIÓN INTERVIDA ha creado un emblema en forma
de chapa, que quiere estar presente en todos los lugares y convertirse en un
manifiesto colectivo. Para obtener esta chapa o unirse a esta campaña a través
de un mensaje de apoyo, basta con entrar en la página web www.dalesvoz.org.


 


Pero
también se puede colaborar con ‘DALES VOZ’ a través del teléfono móvil. Un envío
de SMS con la palabra VOZ al 7374 basta para que los usuarios reciban en las
pantallas de sus terminales el logo de esta campaña.


 


El
alarmante crecimiento del turismo sexual infantil se debe a factores como el
aumento número de viajes y desplazamientos de personas por todo el mundo, el
incremento de las diferencias entre pobres y ricos, o el fácil acceso a
determinado tipo de información sobre lugares de destino y pornografía
infantil.


 


En Camboya, INTERVIDA
colabora con distintas organizaciones locales desde el punto de vista logístico,
económico y también de asesoramiento, con el fin de incidir en el problema
atacando la raíz. Dentro de esas organizaciones, se encuentra ECPAT
Camboya (perteneciente a la red internacional contra
la Explotación Sexual Comercial Infantil ECPAT) con la que INTERVIDA trabaja
para sensibilizar a la sociedad y a concienciar a todos
aquellos agentes que pueden tener algo que decir o hacer en la resolución del
problema.


 


 


Sobre FUNDACIÓN
INTERVIDA

FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD
aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo
especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es
mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas
más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo
integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción,
seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las
causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA
está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua,
Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 346.000 familias españolas dan su
apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el
apadrinamiento de niños.