Intervida participa en Zaragoza en la segunda edición de la feria solidaria Ayudar
Madrid (10/10/2008). Zaragoza celebra, entre el 9 y el 13 de octubre, la segunda edición de AYUDAR, la Feria de ONG, Empresas Solidarias y Cooperación al Desarrollo de Zaragoza. INTERVIDA, como ya hizo el pasado año, acude a este encuentro con todos los agentes del Tercer Sector y con la sociedad zaragozana para mostrarles el trabajo de la organización.
Entre el 9 y el 13 de octubre y INTERVIDA estará presente en el recinto FERIA DE ZARAGOZA con un stand informativo y una exposición de fotos, además de presentar el documental ‘Antes de Crecer’ y ‘Do it Yourself’, la campaña que INTERVIDA desarrolla contra el trabajo infantil.
FERIA DE ZARAGOZA pone sus instalaciones a disposición de las empresas suministradoras, ONG y entidades solidarias que participarán en AYUDAR 2008 y en la Segunda Conferencia de Responsabilidad Social Corporativa que se celebrará en paralelo.
AYUDAR reúne a todos los actores relacionados con el mundo de la solidaridad: ONG, empresas comprometidas, instituciones públicas y privadas, Administraciones, entidades financieras, obra social de Cajas de Ahorro, etcétera. Durante cuatro días los asistentes a esta Feria-debate se plantean los grandes retos que afronta el hombre del siglo XXI: la pobreza y el desarrollo sostenible del planeta.
La Feria se estructura en una amplia zona de exposición con stands, espacios temáticos interactivos, y un área de actividades. La finalidad de AYUDAR 2008 es la creación de un foro que reúna al mundo de la solidaridad para difundir la implantación de principios solidarios en la sociedad como vía fundamental para la construcción de un mundo más justo.
En esta edición, AYUDAR 2008 centra su atención en la implantación de las buenas prácticas para la sostenibilidad, aplicables a todos los terrenos; desde la vida privada cotidiana, hasta las relaciones político-sociales, el sistema económico, o la mecánica de la administración pública. La Feria pretende difundir estas iniciativas que, una vez adoptadas, contribuirán a garantizar la salvaguardia del medio ambiente y la tutela de los derechos de las personas y los pueblos.
Además, AYUDAR 2008 quiere estimular la creación de nuevos vínculos entre los asistentes, favoreciendo el diálogo entre las instituciones, las empresas, las ONG, el mundo de la investigación y la ciudadanía, para fomentar la cultura del desarrollo sostenible y la difusión de sus buenas prácticas. Por otro lado, pretende cumplir una labor de sensibilización, principalmente entre los jóvenes, sobre la importancia de los principios de la sostenibilidad y los nuevos estilos de vida caracterizados por la adopción de comportamientos más responsables.