Intervida participó en la Asamblea General Extraordinaria del Grupo de ONG para la Convención de Derechos del Niño en Ginebra
Madrid (12/12/07). El pasado 28 de noviembre INTERVIDA participó en Ginebra en la segunda asamblea general anual del Grupo de ONG de los Derechos del Niño, que tuvo lugar en la sede de UNICEF. La labor de esta coalición de ONG consiste en impulsar la implementación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño en los países que la han ratificado y comprobar que se implementa correctamente.
El Grupo de ONG -formado en la actualidad por 77 miembros- trabaja con diversas agencias de Naciones Unidas e instituciones públicas a nivel nacional, promoviendo la coordinación de acciones conjuntas y globales para combatir los problemas que afectan a la infancia como la explotación sexual, el abuso y la violencia infantil.
En la reunión de la semana pasada, entre otros temas, se aprobó la modificación de los estatutos del Grupo, el plan estratégico de trabajo para los próximos años 2007-2009 y se decidió continuar con los diferentes grupos de trabajo sobre temas que afectan a los niños como: infancia y violencia, justicia juvenil, derechos humanos, explotación sexual y niños indígenas, por mencionar algunos.
INTERVIDA -que es miembro del Grupo de ONG desde el año pasado- está involucrada en el grupo de trabajo de explotación sexual infantil. En la reunión, además, defendió la implementación de los estatutos y el plan estratégico para los próximos años y propuso iniciativas para poder utilizar más herramientas de comunicación proactivas e internas entre los miembros del Grupo.
El Grupo trabaja sobre el marco legal de la Convención de los Derechos del Niño, que es el tratado internacional más ratificado y por más países (excepto Estados Unidos y Somalia) de cuantos se han firmado sobre los derechos humanos. Además, es el único instrumento internacional de los derechos humanos que otorga específicamente a las ONG un papel fundamental en el control de su implementación.
Existen dos protocolos internacionales que complementan la Convención de Derechos del Niño, y que son de implementación optativa por parte de los Estados: el Protocolo Opcional sobre Venta de Niños, Prostitución y Pornografía Infantil; y el Protocolo Opcional sobre los Niños en Conflictos Armados, ambos del año 2000. Estos protocolos son también monitorizados por el Grupo de ONG de la Convención de los Derechos del Niño.
Para el caso de la explotación sexual, abuso y violencia infantil, el Grupo se centra también en el Protocolo Opcional de Trata, Prostitución y Pornografía Infantil, y en hacer un seguimiento de los acuerdos alcanzados en los congresos mundiales contra la explotación sexual infantil de Yokohama en 2001.
Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA
www.intervida.org
Más información: Departamento de Prensa
Ana López/María Delgado (Madrid): 91 521 33 00
Judith Mangrané (Barcelona): 93 300 11 01
María Romero (Bilbao): 94 443 45 48