Intervida pide el apoyo del sector turístico contra el turismo sexual infantil
Madrid.‘DALES VOZ’ nace como una plataforma de denuncia contra la explotación sexual infantil que, en su primera fase, quiere sensibilizar sobre la gravedad del turismo sexual infantil, una práctica que crece de manera preocupante en los países menos favorecidos. Este aumento es debido a factores como el crecimiento del número de viajes y desplazamientos de personas por todo el mundo, el incremento de las diferencias entre pobres y ricos, o el fácil acceso a determinado tipo de información sobre lugares de destino y pornografía infantil.
Precisamente la industria turística está jugando un papel fundamental en la lucha contra la explotación sexual comercial de la infancia, con la creación de grupos de trabajo específicos, la implementación de códigos de conducta o con la difusión de vídeos en Escuelas de Turismo, empresas y medios de transporte.
FUNDACIÓN INTERVIDA está realizando una intensa labor de sensibilización entre las empresas del sector turístico, para que se adhieran a la campaña ‘DALES VOZ’ y se posicionen contra el turismo sexual infantil, dando así voz a esos menores que no pueden denunciar los abusos de los que son víctimas.
Hasta el momento, empresas como Grimaldi Ferries, hoteles como el Hotel Rodalquilar, el Hotel Casa Fuster, o las cadenas NH, Hesperia y Vincci Hoteles han mostrado su apoyo a ‘DALES VOZ’. También se han adherido a esta iniciativa agencias de viajes como Last Minute, Atrapalo, Over o Viajes Tauro, y asociaciones de agencias de viajes de Cataluña, como ACAV y UCAVE, además del Salón Internacional del Turismo que cada año se celebra en Barcelona.