INTERVIDA recibe en Perú el reconocimiento del Ministerio de Educación por su labor educativa
Madrid (27/07/2006). El Ministerio de Educación peruano ha reconocido a INTERVIDA por la labor que desempeña en Perú, país en el que trabaja desde 1996 con el objetivo de mejorar la calidad educativa y las condiciones de estudio de los niños y niñas que residen zonas rurales y urbano-marginales en situaciones de extrema pobreza. El Secretario General del Ministerio de Educación, Javier Sota Nadal, ha hablado de la “cultura de la solidaridad” para definir el apoyo constante que organizaciones como INTERVIDA ofrecen a las poblaciones peruanas más desfavorecidas.
La prioridad de INTERVIDA en el área educativa es mejorar la calidad de la educación pública, con el fin de favorecer el desarrollo sostenible de los grupos más vulnerables de Perú, en especial de las niñas y niños con menos recursos. Uno de los referentes esta labor educativa es el programa de Escuelas Concertadas que en la actualidad comprende cinco colegios a los que asisten más de 3.000 alumnos. Se trata de una red de centros públicos de gestión privada, con una propuesta pedagógica y de gestión de alta calidad que se ha convertido en un modelo de referencia para las demás escuelas públicas. De hecho, la Dirección Regional de Educación de Apurimac ha calificado la Escuela Concertada de INTERVIDA en Andahuaylas como uno de los mejores centros educativos de la región. El modelo pedagógico de estas escuelas se basa en un equipo de docentes comprometidos que aprovechan los recursos existentes en la escuela, por escasos que sean, para mejorar el aprendizaje de los niños, al tiempo que se implica a los padres en la formación de sus hijos.
Por otro lado, a través de los programas de ‘Escuelas Eficientes’ y ‘Escuelas Saludables’ y de la campaña “Adopta una Escuela”, los equipos de INTERVIDA tratan de aumentar la calidad del aprendizaje mediante la aportación de suplementos nutricionales, materiales educativos, atención sanitaria, mejora de las infraestructuras y participación de los padres de familia. En este sentido, desde 1996, INTERVIDA ha construido casi 1.000 nuevas aulas y más de 200 servicios higiénicos; ha rehabilitado más de 900 aulas y 275 sistemas higiénicos; y beneficia cada año a más de 200.000 escolares de más de 1.000 centros educativos.
Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA
FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 346.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.