INTERVIDA reducirá en un 30% la incidencia de las enfermedades endémicas en las escuelas de Malí
Las enfermedades parasitarias e infecciosas causan casi el 50% de las muertes que se producen en el continente africano. Por eso, INTERVIDA ha decido poner en marcha un programa de salud destinado a reducir la incidencia de las enfermedades endémicas entre los alumnos de las escuelas auspiciadas por la organización en Ségou y Pélengana, en Malí.
Para ello se ha creado una ‘Antena de Salud’ en la que se detectan los casos de escolares enfermos y desde aquí se derivan al hospital de referencia o al centro de salud correspondiente para que reciban el tratamiento correspondiente. La mayor parte de los pacientes son niños afectados por paludismo, fiebre tifoidea, parasitosis y conjuntivitis, principalmente.
Desde principios de 2006, los directores de las escuelas participantes en el proyecto están informando a las familias de los niños de esta actividad, a quienes se remite a los responsables de los centros de salud, para que se les proporcione el tratamiento adecuado a cada dolencia. INTERVIDA realizará un seguimiento de todos los casos y se hará cargo de todos los gastos médicos derivados del tratamiento, ya se trate de la realización de análisis, medicamentos o el traslado a centros especializados.
Con este programa INTERVIDA pretende reducir en un 30%, de aquí a 2009, la incidencia de enfermedades endémicas entre los escolares de las escuelas malienses participantes. Este proyecto beneficiará a 22.000 niños, repartidos en 33 escuelas auspiciadas por la organización en los municipios malienses de Ségou y Pélengana, donde la organización está presente desde 2000.
Además, como complemento a esta actividad, INTERVIDA impulsa desde las escuelas la enseñanza de unos buenos hábitos de higiene entre los más pequeños. Una acción tan simple como lavarse las manos después de ir al baño o antes de preparar la comida puede evitar muchos casos de enfermedades parasitarias e infecciosas.
INTERVIDA realiza proyectos de desarrollo integral en Malí -el cuarto país más pobre del mundo- que prestan especial atención a la salud y la educación de la población beneficiaria de estas acciones, y particularmente a los niños, ya que el 49,2% de los 12,6 millones de habitantes que tiene Malí son menores de 15 años.
Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA
FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 343.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.