INTERVIDA refuerza en Guatemala la vigilancia en niños por rotavirus
Madrid (24/01/06). INTERVIDA ha iniciado en Guatemala acciones de vigilancia entre los menores de 5 años para detectar posibles casos de diarrea por rotavirus, ante la alerta nacional declarada el pasado 30 diciembre. Por el momento, hay más de 2.300 afectados por esta enfermedad y tres niños fallecidos a causa de la deshidratación que presentaban.
Los equipos de Salud de INTERVIDA en Guatemala no han reportado afectados en las zonas donde actúa la organización pero han establecido medidas de detección de casos para actuar lo antes posible contra esta enfermedad tan peligrosa. Estas acciones preventivas se están desarrollando en las 13 TERRAS (Territorios de Acción Solidaria) desde donde la organización trabaja, desde 1996, cubriendo a la población de 1.709 comunidades pertenecientes a 66 municipios.
El rotavirus es la causa más común de diarrea severa en niños menores de 5 años, ocasionando cada año la muerte a más de 600.000 menores en todo el mundo. Los síntomas más habituales son fiebre alta, vómitos, diarrea, dolor de estómago, tos y deshidratación.
Este virus se transmite por contacto con heces fecales y consumo de alimentos y agua contaminados. Una vez contraída la enfermedad, el tratamiento consiste en proporcionar al niño hidratación oral y/o intravenosa y tratar la fiebre. Además, es importante brindar a la familia información y pautas sobre la necesidad de medidas higiénicas preventivas. De hecho, los especialistas reconocen que con las medidas higiénicas necesarias el rotavirus, al igual que el resto de las enfermedades gastrointestinales, es fácil de prevenir.
Según el Ministerio de Salud de Guatemala, la prevalencia de diarrea por rotavirus es mayor cuando el clima es seco y frío, entre los meses de octubre y abril, por lo que todavía puede haber repunte de la enfermedad y, en consecuencia, aumentar el número de contagios.
La mayor epidemia por rotavirus en Guatemala fue a finales de 2003 y principios de 2004, hasta el mes de marzo, donde fallecieron un total de 141 niños a causa de diarrea confirmada por rotavirus según datos del Ministerio de Salud.
Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA
FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 343.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.