INTERVIDA y la Prefectura Apostólica de Gambella abrirán en Etiopía una guardería en la que convivirán niños de varias etnias
Madrid 17/01/06- INTERVIDA, en colaboración con la Prefectura Apostólica de Gambella, pondrá en marcha en el suroeste de Etiopía una guardería para 150 niños y niñas de diferentes etnias. Este proyecto irá acompañado de la instalación de varios pozos de agua potable en este centro escolar y en otros lugares del distrito de Gambella, donde la Prefectura ya ha abierto otros proyectos educativos. El objetivo específico que se ha marcado INTERVIDA es que estos pequeños tengan acceso a un ciclo educativo completo garantizando a la vez su bienestar a través del aprovisionamiento de agua potable. Estos aspectos son cruciales para lograr un desarrollo integral y mejorar sus condiciones de vida. Por otro lado, al convivir en la misma guardería niños y niñas pertenecientes a distintos grupos étnicos, INTERVIDA y la Prefectura Apostólica de Gambella quieren contribuir a la creación de una cultura de paz que fomente la armonía entre las tribus que convergen en Gambella –los Nuer y los Anouk- y que históricamente han tenido muchos conflictos entre sí. Ésta convivencia pacífica es un reto que INTERVIDA y la Prefectura Apostólica de Gambella tienen muy presente en todas las actividades que han emprendido conjuntamente, entre las que destacan la puesta en marcha de actividades agrícolas para reducir la inseguridad alimentaria de la zona. En Etiopía, el 89% de la población rural no tiene cobertura de un suministro de agua potable mejorado y ningún hogar no urbano cuenta con agua corriente. Esa falta de salubridad del agua y de saneamiento causan el 80% de las enfermedades en el mundo en desarrollo. Para los niños africanos menores de 5 años, los problemas de salud derivados de las enfermedades diarreicas relacionadas con el agua, el saneamiento y una higiene inadecuada, son 240 veces superiores a los de los países con ingresos elevados. Sólo un pequeño ejemplo, la malaria, una enfermedad derivada de esa insalubridad, es la causante del 18% de las defunciones anuales de los niños menores de 5 años en el continente africano. FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. En la actualidad, 343.000 familias españolas dan su apoyo a más de tres millones de personas en esos países mediante el apadrinamiento de niños.
Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA