Invisibles, un documental que lleva a MSF a la Berlinale
«Invisibles» es una película documental formada por cinco historias sobre cinco crisis olvidadas dirigidas por Wim Wenders, Isabel Coixet, Fernando León de Aranoa, Mariano Barroso y Javier Corcuera. El filme participa en la sección Panorama de la Berlinale, y se proyectó el pasado viernes 16 de febrero.
Según la ong Médicos sin Fronteras, «Invisibles» son aquellos a los que no queremos ver, pero que acaban apareciendo detrás de nuestros miedos y aprensiones, entre otras cosas porque nunca dejaron de existir. Son las víctimas de cinco crisis olvidadas: dos enfermedades mudas y tres conflictos armados que no reciben la atención mediática que les corresponde. Hablamos de la enfermedad del Chagas, la enfermedad del sueño, los niños soldado de Uganda, la violencia sexual contra civiles en el Congo y los campesinos desplazados de Colombia.
Coincidiendo con el vigésimo aniversario del inicio de sus actividades en España, Médicos Sin Fronteras quiere rendir justicia a esas personas que han sido olvidadas por gobiernos, instituciones y ciudadanos. Quiere darles voz a través de la mirada de cinco cineastas europeos.
Invisibles ha sido seleccionada por el Festival Internacional de Cine de Berlín donde se exhibió en la categoría Panorama el viernes 16 de febrero. El actor Javier Bardem y los directores Wim Wenders, Fernando León de Aranoa, Isabel Coixet, Mariano Barroso y Javier Corcuera así como representantes de Médicos Sin Fronteras estarán a Berlín para presentar la película en el Festival.
Invisibles es una película en la que se combina documento y ficción, en la que el talento de cineastas como Isabel Coixet y Mariano Barroso se da cita para hablar de esas epidemias mudas que son el Chagas en Bolivia con “Cartas a Nora” y la enfermedad del sueño en la República Centroafricana en “El sueño de Bianca”. Por su parte, Fernando León de Aranoa da voz a los niños convertidos en objetivo de guerra en Uganda en «Buenas Noches, Ouma», Javier Corcuera muestra las secuelas de la violencia en Colombia con «La voz de las piedras» y Wim Wenders habla de las agresiones sexuales en la República Democrática del Congo.
Todas estas historias pertenecen a algunas de las crisis olvidadas en los que actúa de manera permanente Médicos Sin Fronteras. El actor Javier Bardem a través de su productora Pinguin Films en colaboración con Reposado PC ha llevado a cabo la producción de esta película documental con el apoyo de la organización.
El estreno en salas está previsto para finales de febrero. Asimismo, TVE Y TV3 emitirán la película durante el mes de marzo.