inicio noticias Japón suspende la caza de ballenas

Japón suspende la caza de ballenas

16 de septiembre de 2015 | Todas

El país nipon ha suspendido la caza de ballenas en la Antártida debido al acoso de la organización ecologista Sea Shepherd contra su flota ballenera. Tokio estudia ahora cómo proteger al ballenero japonés Nisshin Maru, cuyo regreso estaba previsto para marzo y que actualmente tiene paralizada su actividad. Regresará así a los puertos nipones con apenas 170 ejemplares cazados, lejos de los 850 marcados como objetivo.


Por su parte, la organización ecologista Greenpeace ha asegurado en un comunicado que el ballenero regresará porque no es rentable y no por el acoso de los activistas.


Sea Shepherd que defiende la Conservación y Protección del mar, lleva tres años luchando contra la flota nipona en la Antártida con acciones como bloquear el timón de los barcos o lanzar ácidos corrosivos a su cubierta, protestas que el Gobierno japonés ha criticado con dureza. Estas acciones las justifican por las campañas que este país hace anualmente, entre los meses de diciembre y marzo, con una caza de cetáceos en la Antártida justificada con supuestos fines científicos que, según los grupos ecologistas, esconde motivos puramente comerciales.


Las capturas de la flota japonesa, que tiene una cuota anual de unos mil cetáceos, fueron en la pasada campaña de solo 507 ballenas minke o rorcuales aliblanco, lo que la Agencia de Pesca nipona achacó a las actividades de «obstrucción» de Sea Shepherd.


Junto a Islandia y Noruega, Japón es el único país que continúa con estas actividades. Para ello alega razones culturales y se sirve de permisos para cazar los animales marinos con fines científicos. Pero puede que esta situación este pronta a acabar debido a la labor de este tipo de organizaciones.