La acción humanitaria se reduce justo cuando más se necesita
El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) presentó hoy el informe “La Acción Humanitaria en 2007: ¿Frenazo a la vista?”, editado en colaboración con Médicos Sin Fronteras (MSF) con el fin de analizar la evolución del sistema internacional y español de ayuda humanitaria en un año en el que ya empezaron a sentirse los efectos de la crisis económica.
Entre sus conclusiones destaca el preocupante retroceso experimentado por la financiación de la ayuda humanitaria, precisamente en el momento en que esta debe ser más necesaria para responder al impacto de la crisis, y a los crecientes desafíos derivados del agravamiento o continuación de emergencias relacionadas con conflictos, con desastres naturales o con el aumento de los precios de los alimentos.
A pesar de los desafíos que se acumulan en el escenario humanitario, el sistema internacional optó por dejar en barbecho los presupuestos destinados a Ayuda Humanitaria , que se situaron en 2007 en 5.500 millones de euros, la misma cifra que el año anterior. De hecho, la ayuda de emergencia perdió peso en el conjunto de la Ayuda Oficial al Desarrollo, pasando del 8 al 7% en ese mismo periodo. En el caso de la Cooperación Española, junto a avances como la elaboración de la Estrategia de Acción Humanitaria y la reforma de la AECI , cabe reseñar que los fondos destinados a Ayuda Humanitaria también experimentaron un retroceso.