inicio noticias La CE pide una sociedad más justa e integradora

La CE pide una sociedad más justa e integradora

16 de septiembre de 2015 | Todas

EP/Ginebra

A través de un comunicado, Ferrero-Waldner felicitó a todos los pueblos indígenas del planeta por los «avances positivos» conseguidos a lo largo del último año, como la adopción en la ONU de una Declaración sobre los Derechos de las Poblaciones Indígenas y los progresos del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre cuestiones indígenas.

«Hoy es un momento para hacer una reflexión sobre la situación de los pueblos indígenas, sobre lo que se ha alcanzado hasta ahora y sobre lo que debe aún hacerse para proteger sus derechos y garantizarles la igualdad de trato», subrayó la comisaria, que reiteró también el permanente apoyo de la Comisión a la aplicación de estos principios en todo el mundo.

Ferrero-Waldner recordó además las «altas expectativas generadas al inicio de la década internacional de las poblaciones indígenas» y manifestó su deseo de que «se produzcan nuevos avances en los próximos años: todos los pueblos indígenas en cualquier parte del mundo deben constatar un cambio positivo en sus vidas».

En un día en que Bruselas honra «a todos los pueblos indígenas» y en el que «rendimos homenaje a sus tradiciones y conocimientos y a la contribución fundamental que han hecho a las diferentes culturas en el mundo y a la conservación del planeta», Ferrero-Waldner tuvo también palabras de reconocimiento hacia los representantes de los pueblos indígenas, que «desempeñan un papel vital en los debates de la ONU» y que «ayudan a la comunidad internacional a comprender mejor las vidas y aspiraciones de las poblaciones indígenas».

La Comisión recordó los importantes pasos conseguidos desde la celebración de esta jornada conmemorativa en 2005, como la creación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, «tras dos décadas de incansable defensa a favor de los pueblos indígenas», o la creación de nuevas posibilidades a nivel nacional para que «las poblaciones indígenas participen en pie de igualdad con otros ciudadanos», estimó Ferrero-Waldner.

«La Comisión Europea continuará impulsando esta integración y ya ha incorporado este objetivo en su propio trabajo», aseguró la comisaria.