La FAO advierte de que 12 millones de personas de África Austral necesitan ayuda alimentaria
Ni siquiera la extraordinaria cosecha de maíz de África del Sur puede aliviar la grave situación alimentaria de la zona. Según un nuevo informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), alrededor de 12 millones de personas, sobre todo en Zimbabwe y Malawi, necesitan urgentemente ayuda alimentaria en la región.
Paradójicamente, la cosecha en Sudáfrica ha sido extraordinaria, llegando a alcanzar los 12,4 millones de toneladas. Una cifra que, según las estimaciones, harán posible una exportación potencial de excedentes de 4,66 millones de toneladas, más que suficiente para cubrir las necesidades de importación de la subregión.
Tal y como señala el informe, por el contrario, en Zimbabwe escasean los insumos claves para el cultivo como semillas, fertilizantes y fuerza de tracción. Esto ha dado lugar a que, si normalmente el país necesita unas 50.000 toneladas de semillas de maíz, en estos momentos solamente la mitad está disponible localmente. Por otra parte, las compañías de fertilizantes calculan que este año contarán sólo con un 75% de los fertilizantes disponibles el año pasado, que eran ya pocos y que el precio será mucho más caro.
El acceso a los alimentos es dificultosa en muchos lugares, lo que viene a agravar todavía más la situación. Se calcula que entre junio y octubre de este año el precio por kilo del maíz pasó de los 2.000 a los 8.000 dólares zimbabwenses. Se estima que unos tres millones de personas recibirán mensualmente raciones de cereales y legumbres del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
En Malawi, la situación empeora mientras el precio del maíz continúa aumentando. A la fecha, las importaciones comerciales y las entregas de ayuda alimentaria son insuficientes a pesar de las significativas sumas prometidas por los donantes internacionales.
La cosecha de 2005 en África Oriental ha sido, en general, mejor que la del año pasado y se espera un incremento de la disponibilidad de alimentos en la mayor parte de los países de esta subregión. Sin embargo, la situación alimentaria, en conjunto, es todavía precaria y en varias naciones la guerra, el desplazamiento de la población y las pasadas sequías han provocado un aumento del porcentaje de malnutrición, puntualizó la FAO.
En Somalia suscita más de 900.000 personas necesitan ayuda alimentaria urgente. La situación empeora debido a los nuevos brotes de hostilidades en el sur del país y al deterioro de las condiciones de seguridad que dificultan la distribución de las ayudas. También es alarmante la situación alimentaria en Sudán donde los continuos conflictos y el desplazamiento de la población han provocado una grave inseguridad alimentaria, especialmente en la región de Darfur y en el sudeste de la nación.
En Eritrea, a pesar de la producción más elevada de cultivos, alrededor de 1,4 millones de personas necesitan ayuda.
En las principales regiones productivas de Etiopía, las perspectivas de los cultivos son favorables, pero la disponibilidad de alimentos en los hogares es escasa y en algunas zonas el porcentaje de malnutrición, sobre todo infantil, es muy elevado. Se estima que 3,8 millones de personas necesitan con urgencia ayuda alimentaria.