La IV edición de las Jornadas Pedagógicas de INTERVIDA reúne en Guatemala a más de 1.150 profesionales de la educación
Madrid 10/11/06. La educación de calidad es una de las principales apuestas de INTERVIDA para mejorar el futuro de las comunidades desfavorecidas y conseguirlo depende en gran medida de la preparación del personal docente, en quien recae la responsabilidad de transmitir conocimientos y valores. Para contribuir a este reto, INTERVIDA organiza en Guatemala la IV edición de las Jornadas Pedagógicas `Vías de Encuentro´, que reúne en esta ocasión a más de 1.150 profesionales del mundo de la educación. Los ponentes y participantes proceden de nueve países: España, Canadá, Cuba, Guatemala, México, Nicaragua, El Salvador, Bolivia y Perú.
Este encuentro, que se viene celebrando durante cuatro años consecutivos, va a tener lugar este año por primera vez en dos ciudades para facilitar la matriculación de mayor número de profesionales. Así, estará ubicado en San Marcos entre los días 6 al 10 de noviembre con más de 470 participantes y, como en las ediciones anteriores, en Quetzaltenango, del 13 al 17 de noviembre con más de 680 asistentes.
Durante estos días, las jornadas van a ofertar 66 cursos. El contenido de éstos se ha preparado a partir de un diagnóstico previo realizado con docentes de escuelas de Intervida y de otras escuelas públicas de Guatemala para identificar los temas de más interés. Entre los temas que se van a trabajar están la comunicación en el aula; técnicas y juegos en el aula; dinámicas de grupo; estimulación y desarrollo del lenguaje; planificación en el aula; así como otros temas del ámbito de la psicología educativa como la agresividad y la violencia en el aula, la autoestima y el tratamiento del estrés en los docentes, entre otros.
Esta iniciativa tiene como objetivo generar un movimiento pedagógico y crear una red educativa que permita aunar fuerzas y establecer contacto con otras personas que trabajan en la tarea de educar, de modo que todo ello beneficie a la formación de los estudiantes.
Los participantes no sólo van a ampliar conocimientos en temas de su interés, sino que también van a intercambiar experiencias y profundizar en la educación y la cultura como herramientas fundamentales para el desarrollo. Además, se han organizado 65 conferencias para complementar los cursos, junto con actos artísticos y culturales propios del país, con el fin de que los asistentes puedan acceder a distintas iniciativas que luego podrán aplicar en la práctica docente.
Estas Jornadas recogen el testigo del primer encuentro celebrado en 2003 con 150 participantes y que, año tras año, se han ido consolidando con una excelente acogida, tal y como demuestra el aumento considerable de participantes en las ediciones posteriores: 596 en el año 2004 y más de 800 en 2005, hasta superar los 1.000 en esta nueva edición.
Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA
FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 346.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.
www.intervida.org