La ley de igualdad complementará el día de la Mujer Trabajadora
· Las mujeres en conflicto siguen siendo objeto de acoso y violaciones
· Las mujeres producen el 70% de los alimentos en los Países del Sur
·Tres décadas de lucha para la mujer trabajadora
·Representantes africanos debaten en Madrid medidas para la mujer africana
EP/Madrid
La presidenta de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de Igualdad de Oportunidades del Congreso de los Diputados y candidata del PSPV-PSOE al ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, indicó que este año la celebración del 8 de marzo, día de la Mujer Trabajadora, viene acompañado de una «buena noticia», el proyecto de ley de igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
Alborch se pronunció en estos términos en el acto central en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora realizado en la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia.
Durante el acto, que se enmarca dentro de una serie de actividades que se han ido realizando a lo largo de la Comunitat Valenciana en las últimas semanas, una veintena de mujeres vinculadas a los diversos organismos de la UGT-PV, Uniones Comarcales y Federaciones recibieron una mención de honor por su labor sindical en defensa de los intereses de las mujeres trabajadoras.
Alborch indicó que este año la celebración del día de la Mujer Trabajadora viene acompañado de una «buena noticia», el proyecto de ley de igualdad efectiva entre hombres y mujeres, que calificó de «ley ambiciosa, que supone la realización de una gran parte del sueño de la igualdad y afecta a todos los ámbitos de nuestra vida: desde el cuidado de los demás, el mundo de la empresa y de la política».
A su juicio, esta norma «va a suponer que nos coloquemos a la cabeza de Europa, que quiere decir la cabeza del mundo, en materia de igualdad». La ley, afirmó, «ha sido posible gracias a la participación de asociaciones como UGT» e insistió en que «nos vamos a sentir orgullosos» de esta normativa «los hombres y mujeres de este país».
El Senado aprobará previsiblemente la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres que, entre otras novedades, supondrá la creación de 27 nuevos juzgados exclusivos de violencia de género