La OIT exige al Gobierno que respete el derecho internacional sobre pueblos indígenas
Las quejas formuladas por la organización indígena nacional de Perú, AIDESEP, y por otras organizaciones, fueron remitidas a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para denunciar que el Gobierno peruano está violando el Convenio 169 de la OIT.
La OIT ha respondido a estas quejas con una serie de peticiones al Gobierno de Perú. Éstas incluyen: 1) asegurar que los pueblos indígenas peruanos sean debidamente consultados acerca de los proyectos en su tierras, y 2) identificar situaciones urgentes relacionadas con la explotación de recursos naturales que pongan en riesgo las personas, las instituciones, los bienes, el trabajo, las culturas y el medio ambiente” de los pueblos indígenas.
Además la OIT hace una mención especial a los pueblos indígenas aislados, reconociendo que su situación es diferente a la de la mayoría de los pueblos indígenas. “Esto no significa que no se pueda llevar a cabo una acción diferente adaptada a las necesidades específicas de ciertos grupos como los indígenas no contactados”, manifestó la organización.
En este momento los pueblos indígenas del Amazonas peruano protestan en respuesta al fracaso del Gobierno a la hora de reconocer y respetar sus derechos.