La ONU solicita 80 millones para las víctimas de Indonesia
EP/Ginebra
La ONU lanzó este viernes un Plan de Respuesta de Terremoto (ERP, por sus siglas en inglés) solicitando 103 millones de dólares (algo más de 80 millones de euros) para poder atender en los próximos seis meses las necesidades urgentes de los cerca de 200.000 afectados por el terremoto del sábado pasado en la isla indonesia de Java, según informó la Oficina de Coordinación de Ayuda de Emergencia de la ONU (OCHA) en un comunicado.
En virtud del citado plan, las agencias de la ONU y las ONG de ayuda humanitaria se comprometen a asistir al Gobierno indonesio en los próximos seis meses para prestar ayuda a las decenas de miles de supevivientes de la tragedia que necesitan ayuda. Entre las prioridades que fija el plan semestral figura el alojamiento, la asistencia médica, agua limpia, alimentos y la protección de los menores.
Del total de 103 millones de dólares, la mayor partida, 49,65 millones, irá destinada a alojamiento y material no alimenticio, seguida por la destinada a recuperación económica e infraestructuras (12,83 millones); sanidad (12,02 millones); coordinación y apoyo de servicios (10 millones); agricultura (5,6 millones); alimentos (5,36 millones) educación (3,9 millones); agua y sistemas de canalización (2,43 millones); protección de los derechos humanos y de la ley (1,1 millones); y seguridad (430.000 dólares).
En cuanto a las agencias de la ONU, la que más fondos reclama es Organización Internacional de Migraciones (OIM) con 16,5 millones de dólares; el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), con 11,93 millones; el Fondo de la ONU para la Desarrollo (PNUD), con 9 millones; el Programa Mundial de Alimentos (PAM), 5,8 millones; la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con 5,6 millones; la Organización Mundial de la Salud (OMS), con 5,44 millones; el Fondo de la ONU para la Población y UN-Habitat, con 4,5 millones; la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con 1,2 millones; la OCHA, con 3 millones; y el Fondo de la ONU para la Educación y la Cultura (UNESCO), con 930.000 dólares, entre otros.
El terremoto del sábado, de 5,9 grados en la escala Richter, dejó más de 6.200 muertos y al menos 200.000 desplazados, según el balance del Gobierno indonesio. Además, se calcula que casi 140.000 casas han quedado destruidas o dañadas, 269 escuelas quedaron destruidas, al igual que 49 kilómetros de carreteras y puentes, 302 edificios gubernamentales y 284 edificios religiosos.