inicio noticias Los medicamentos para el SIDA serán gratuitos en Nigeria

Los medicamentos para el SIDA serán gratuitos en Nigeria

16 de septiembre de 2015 | Todas

Los nigerianos infectados por el VIH/SIDA tienen un motivo para sonreír. El
Gobierno del país africano no va a cobrar la cuota mensual por los medicamentos
que se utilizan para tratar las infecciones derivadas del virus, tal y como ha
expresado en un comunicado la agencia estatal que está cargo de la lucha contra
el SIDA. La medida será bien recibida en un país donde, los pacientes en los
hospitales gubernamentales, tenían que pagar 1.000 narias (aproximadamente 8
dólares americanos) por un mes de antirretrovirales (ARV).

Esta noticia
se produce después de que la ONG Médicos Sin Frontersa y grupos activistas
locales hayan riticado en numerosas ocasiones esta cuota, que es parte de un
sistema de pago y excluye a los pacientes más pobres de la atención sanitaria
contra el SIDA o provoca la toma irregular de medicamentos.

Y es que,
mientras que el seguimiento es gratuito en algunos sitios, la mayoría de los
pacientes tratados en los programas públicos de ARV tienen que pagar alrededor
de 165 dólares americanos al año, sólo por las pruebas y el diagnóstico. Además,
todos los programas públicos de ARV cobran por los medicamentos necesarios para
tratar las enfermedades oportunistas, que supone una media de 99 dólares al año.
Según un informe de MSF, aproximadamente un 50% de los pacientes con VIH/SIDA
que están en los hospitales públicos viven con menos de 36 dólares al
mes.

La atención sanitaria de SIDA continúa siendo inaccesible para
muchos porque, “aunque la cuota mensual de 1.000 nairas se suprima, la atención
sanitaria continúa siendo inaccesible para muchos”, dice François Giddey. “MSF
está analizando detalladamente la nueva política y continúa su campaña para que
el tratamiento del SIDA sea completamente gratuito”.

Durante la
conferencia internacional de SIDA en Abuja, Nigeria, a principios de este mes,
MSF presentó un estudio sobre los efectos negativos de pagar por el tratamiento.
El 44% de los pacientes que tienen que pagar por los servicios sanitarios del
SIDA, tienen múltiples interrupciones en el tratamiento o toman dosis
insuficientes de medicamentos por falta de dinero. Esto provoca que el
tratamiento sea menos efectivo.

Aproximadamente, 3,5 millones de
nigerianos viven con el VIH/SIDA. A día de hoy, reciben tratamiento contra el
SIDA alrededor de 32.000 personas, el objetivo del gobierno de Nigeria es
conseguir que 250.000 sean tratadas con ARV a finales de 2006. MSF proporciona
un tratamiento completo contra el SIDA, totalmente gratuito, a más de 950
pacientes.