inicio noticias 35.000 euros para luchar contra la trata de niñas y mujeres

35.000 euros para luchar contra la trata de niñas y mujeres

TRATA DE MUJERES

Ayuda en Acción acaba de recibir dicha cantidad de Sport Mundi, una asociación sin ánimo de lucro presidida por Txema Olazábal. Este ha destinado lo recaudado por su organización en el IV Torneo Solidario Olazábal & Nadal Invitational. Sport Mundi lleva colaborando con la ONG desde al año 2016, cuando empezó a trabajar para recaudar dinero que destinarían a combatir la trata de mujeres en Nepal. Cada día alrededor de 40 féminas caen en manos de redes especializadas.

Los 35.000 euros de esta edición irán nuevamente a intentar plantar cara a este gran problema. Concretamente, desde Ayuda en Acción apuntan que tal cantidad será para financiar la labor del llamado ‘hogar de tránsito’, la casa de acogida que hay en Karkavitta. Esta localidad nepalí se sitúa a 25 kilómetros de un burdel en India, situado concretamente en Siliguri. Aquí trabajan profesionales y voluntarios de la organización a diario con chicas que intentan huir de la explotación a la que la someten estas organizaciones criminales.

Alberto Casado, miembro de Ayuda en Acción, explica que siete millones de años y niñas son víctimas de trata en el mundo”. Han puesto en marcha la campaña ‘Sácalos del mercado’ para concienciar el problema e intentar poner medidas para paliar la dimensión del mismo. Denuncia que estas redes aprovechan “la vulnerabilidad”, esa es una “desventaja que aprovechan los traficantes para engañar a la mayor parte de las víctimas. Las personas que tienen más dificultades son las más proclives a caer en la trata, en el abuso y la explotación. Es algo contra lo que luchamos en nuestros programas de cooperación a nivel global y de manera más directa en Nepal”, destaca Casado.

Alberto considera vital el trabajo que se está desarrollando a este respecto en Ayuda en Acción. La ONG podrá dar un paso adelante importante con los 35.000 euros recaudados y donados por Sport Mundi. Esto permite conseguir que avance el hogar de tránsito de Karkavitta. La idea es interceptar alrededor de 250 niñas y mujeres que son objeto de la trata en la frontera con India. También se pretende rescatar a otras de burdeles y de otras maneras de explotación existentes en la India.