inicio noticias Más de 28.000 niños y jóvenes disfrutan del acompañamiento de Cruz Roja en hospitales 

Más de 28.000 niños y jóvenes disfrutan del acompañamiento de Cruz Roja en hospitales 

programa-de-acompañamiento-en-hospitales-cruz-roja

El proyecto de Atención a la Infancia Hospitalaria de Cruz Roja sigue sumando. Cumple 25 años con unas cifras muy positivas: en el año 2016 han sido más de 28.000 los niños, niñas y jóvenes que han participado en esta iniciativa. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pequeños que se encuentran hospitalizados por mitos de salud.

“Las actividades se han ido ampliando para dar respuesta a nuevas necesidades y ahora también tenemos en cuenta lo que necesitan sus familiares. Desde tener tiempo para descansar o hacer gestiones hasta poder conversar con el voluntaria de Cruz Roja Juventud”, explica Carlos Cortés, Director de Cruz Roja Juventud. “Es un espacio de respiro necesario para las familias y, a veces, el único que tienen en todo el día”, añade Cortés.

Entre las dinámicas del programa ‘Atención a la Infancia Hospitalizada’ están los juegos, talleres, animaciones, cuentacuentos, teatro y otras muchas acciones que disfrutan tanto mayores como pequeños. Estos porque son los destinatarios del proyecto y los mayores, sus padres y familiares, porque les ven felices. 17.000 voluntarios se ocupan de llevarlas a cabo.

Esta idea surgió hace 25 años. Un grupo de chicos y chicas de Cruz Roja Juventud comenzó a llevar juegos y talleres con niños al hospital Niño Jesús de Madrid. Corría el año 1992 y aquello era el inicio de algo que ha conseguido sacar muchas sonrisas a los que están en el hospital por motivos de salud. Más de dos décadas después sigue en marcha esta acción. Ha ido evolucionando con el paso del tiempo y en estos momentos se trata de lago muy demandado por los chicos y por sus progenitores, que entienden de la necesidad de incentivos como estos para que se olviden de la situación en la que están.

Las actividades se desarrollan en el hospital, en espacios comunes que se transforman en zonas lúdicas donde compartir ratos de ocio, disfrute y diversión con otros niños. Las camas del hospital se convierten en tableros de juego y los disfraces y los cuentacuentos toman los pasillos de los centros. ¡Enhorabuena por este aniversario!