Más de 200 familias en riesgo de exclusión social participarán en las actividades de Barró para mejorar su desarrollo personal y comunitario
Pese a que este nuevo curso está marcado por los recortes, tanto por parte de
Barró atiende cada año a más de 1.200 personas, entre adultos y menores, lo que supone que un total de 228 familias. Estas cifras convierten a
Se trata de familias en situación de exclusión social que participan en diferentes proyectos socieducativos que ayudan a su desarrollo personal y comunitario, de una manera integral y en igualdad de oportunidad, para lograr una mejor inclusión social.
Esta misma semana han comenzado ya todos los proyectos con una gran acogida por parte de los usuarios. Barró por su parte afronta el curso como un reto cuyo motor de motivación son los positivos resultados que se obtienen cada año.
Con respecto al trabajo con menores y familias,
En cuanto al trabajo con inmigrantes, se ha conseguido que se mejore la convivencia entre los vecinos de diferentes nacionalidades, y que se sientan cada vez más integrados participando activamente y autogestionando actividades en su barrio.
Y en el trabajo con minorías étnicas, la mejora del nivel educativo y las habilidades sociales les abre a los usuarios las puertas del empleo, e influye directa y positivamente en su entorno familiar.
Dichos proyectos se dividen según los colectivos atendidos, e incluyen diferentes actividades:
– infancia y familia: apoyo y refuerzo escolar, salidas culturales, ludotecas, talleres, actividades deportivas, entre otras
– inmigrantes: intervención sociocomunitaria, apoyo curricular, talleres y salidas culturales , entre otras
– minorías étnicas: alfabetización, prevención de salud, taller de nuevas tecnologías, preparación para el Graduado, habilidades sociales, entre otras
– mediación social: visitas a las familias, resolución de conflictos, convivencias, entre otras
– voluntariado: programas de acogida, participación, reflexión y formación.