Más de 3.000 estudiantes conocen sus derechos con Plan Internacional
#ConoceTusDerechos es el programa puesto en marcha por la fundación Plan Internacional en España, una iniciativa que tiene por objetivo promover y proteger los derechos de la infancia y en la que han participado más de 3.000 estudiantes este curso escolar. Niños, niñas y adolescentes de educación secundaria y formación profesional pertenecientes a 14 centros de enseñanza de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla han acudido a las charlas y seminarios en los que el personal de Plan Internacional ha dado a conocer información importante para estos pequeños, los ciudadanos del futuro.
La importancia de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los niños es fundamental. Ellos son los agentes de cambio fundamentales de la sociedad de cara al futuro. Esta campaña es una de las iniciativas de Plan Internacional para conseguir el empoderamiento de la infancia y la adolescencia.
A nivel internacional realizan otras muchas acciones de gran importancia. Una de ellas es la que se ha llevado a cabo recientemente en Mali. Allí se está trabajando en la construcción de escuelas en las zonas de Goundam y Gourma Rharous. Se está trabajando para involucrar a toda la comunidad en la educación de los niños y las niñas, que se lucha igualmente porque sea una formación de calidad.
Otra de las iniciativas importantes de reseñar en lo que a infancia y bienestar de los más pequeños se refiere es el haberse distribuido más de 15.000 juguetes en la última edición de la campaña ‘Un juguete, una ilusión’. Plan Internacional España ha participado en las mismas, pues desde hace un tiempo se colabora con diferentes ludotecas en América Latina: El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Paraguay y Ecuador.
Las ludotecas suponen un gran apoyo tanto a nivel de ocio como educativo. En casos de pequeños afectados por recientes acontecimientos traumáticos que pueden afectar a niños y niñas, estos espacios pueden ser buenos para que puedan superar las consecuencias a nivel psicológico de estos incidentes. Como se puede ver, el foco no está solo en la educación en sí, como tal, sino en la formación y apoyo de los pequeños como personas con metas y valores, gente de provecho para un futuro con opciones.