inicio noticias Más de 600.000 niños padecen desnutrición aguda en Nigeria

Más de 600.000 niños padecen desnutrición aguda en Nigeria

desnutricion ayuda contra el hambre

Las zonas recuperadas a Boko Haram están padeciendo una crisis gravísima que afecta de manera especial a los colectivos más vulnerables, concretamente a los niños. Tanto es así que el Gobierno de Nigeria ha declarado el estado de emergencia nutricional y se está intentando acceder a regiones en las que no se ha podido poner pie en los últimos años ante el control de Boko Haram.

Una de las regiones más afectadas ha sido la del estado de Borno, al noreste del país. Aquí, adultos, mayores y niños han estado aislados de cualquier tipo de ayuda durante varios años por lo que es importante tratar de ayudar cuanto antes. Eso es lo que están intentando organizaciones como Acción contra el Hambre, pero la colaboración se ha de realizar poco a poco, pues el acceso es muy limitado, la verdad. Se necesitan refugios para las personas, alimentos, agua, asistencia sanitaria, etc. “Estamos muy preocupados por las necesidades de los tres millones de personas que se han estimado en zonas del noreste de Nigeria, a quienes no hemos sido capaces de llegar hasta hace muy poco debido a la volatilidad del contexto y a la intensidad de los combates”, ha señalado el director de Acción contra el Hambre en Nigeria.

La Integrated Food Security Phase Classification, que es una iniciativa puesta en marcha por grandes agencias humanitarias, como es el caso de Acción contra el Hambre, ha realizado unas valoraciones que permiten señalar que hay alrededor de 617.000 pequeños en la zona que están padeciendo desnutrición aguda. Hay que actuar ya. “Los actores humanitarios necesitan un acceso rápido y sin obstáculos a las poblaciones afectadas para llevar a cabo las evaluaciones de necesidades, ampliar las principales operaciones de emergencia y evitar que un gran número de niños mueran de hambre”, añade Pouchalan.

Pese a lo alarmante de esta realidad, los gobiernos no parecen darse cuenta y las ayudas apenas llegan. De los 279 millones de dólares que se requieren para un plan de respuesta humanitaria para paliar estas situaciones,s solo se ha recibido el 28%. Desde Acción contra el Hambre no dudan en clamar ante tal despropósito y anuncian que de seguir así se produciría una catástrofe.