Más de 8.000 personas se benefician de los Proyectos de Educación y Salud de INTERVIDA en Camboya
Madrid (13/05/2008). INTERVIDA ha comenzado a trabajar recientemente en Camboya, donde la organización beneficia con proyectos educativos y material escolar a 6.396 alumnos de las escuelas en las que está presente en la zona.
A pesar de los esfuerzos realizados hasta el momento por parte de la Administración camboyana, no es fácil acceder a una educación de calidad. En algunos casos el sistema educativo no puede dar respuesta a la demanda creciente; en otros, las familias disponen de escasos recursos para hacer frente a los gastos necesarios para escolarizar a sus hijos. Otros obstáculos son la falta de motivación y de formación técnica del profesorado; mientras que en otras ocasiones se trata de un problema estructural porque las instalaciones escolares, pobres y a menudo inexistentes, ofrecen un entorno inadecuado para la docencia y el aprendizaje; y también por la ausencia de recursos materiales, pedagógicos y bibliográficos que impiden la implementación de prácticas educativas adecuadas.
Hoy en día, la tasa de analfabetismo entre jóvenes camboyanos es del 16,6%, una cifra más alta entre las féminas, que presentan un analfabetismo del 21,1%. Si nos fijamos en el número de mujeres adultas analfabetas, el número aumenta hasta situar la tasa en torno a un 36%. Y es que son siempre las mujeres, sin importar su edad, las que peor paradas salen siempre cuando se habla de educación.
Con su trabajo, INTERVIDA en Camboya quiere mejorar el acceso a una educación formal e informal de calidad para todos. La organización entrega material escolar a cada uno de los alumnos de las escuelas en las que trabaja en la zona, contribuyendo de esta manera a paliar la falta de recursos de las familias para los gastos escolares, al tiempo que se pretende aumentar la tasa de primera matriculación y evitar el abandono escolar de los niños que cursan primaria. Además, INTERVIDA dota a las escuelas y a los docentes de equipamiento y material fijo, didáctico y pedagógico, para mejorar las condiciones educativas.
En el campo de la salud, el trabajo de INTERVIDA está orientado hacia la reducción de la tasa de mortalidad general a través de la mejora del acceso a unos servicios sanitarios de calidad, en los que se ofrece un trato agradable para la población en general. La cobertura y la provisión de servicios sanitarios públicos mejora poniendo en acción equipos de profesionales que ayudan a resolver las enfermedades comunes y los problemas médicos de los niños de primaria y sus profesores.
No hay que pasar por alto que en Camboya el 45% de los niños menores de cinco años tiene una estatura y un peso inferior a la media para su edad, precisamente la franja de edad más vulnerable. Enfermedades como el VIH SIDA, las diarrea, el sarampión o la neumonía son la causa del 41,5% de las muertes de niños menores de cinco años.
Al mismo tiempo, se llevan a cabo acciones para aumentar la conciencia de los beneficiarios acerca de la importancia de las buenas prácticas sanitarias y para fomentar la promoción sanitaria y la prevención de enfermedades. También se llevan a cabo acciones para ofrecer una formación técnica al personal y una mejora de sus capacidades, así como actualizaciones del equipamiento médico, lo que deriva en una mejora de los servicios ofrecidos y garantiza la sostenibilidad de la intervención, animando a los beneficiarios a que aprovechen los servicios públicos que se les brindan.
Sobre INTERVIDA
INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista e independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es contribuir al desarrollo humano y sostenible para que las poblaciones más vulnerables mejoren sus condiciones de vida. En la actualidad, INTERVIDA está presente en diferentes países de América Latina, África y Asia, dando apoyo a casi cinco millones de personas.