inicio noticias Médicos del Mundo abre nueva sede en Castilla y León

Médicos del Mundo abre nueva sede en Castilla y León

medicos-del-mundo-en-valladolid

Valladolid ha sido la ciudad elegida por Médicos del Mundo para seguir extendiendo su ámbito de actuación. “Con 400 donantes en la capital y 2.000 en la región, queremos consolidarnos en Castilla y León abriendo un programa de trabajo donde creemos que más se nos necesita”, ha explicado un representante de la organización, Pedro Campuzano.

Médicos del Mundo cuenta con un grupo de desarrollo en la ciudad pucelana desde el año 2011. En 2015 intensificaron su actividad y en estos momentos cuentan ya con una decena de personas voluntarias que permiten desarrollar actividades y programas para ayudar a los colectivos más desfavorecidos. Entre este colectivo se cuenta con profesionales de la enfermería y la medicina, de servicios sociales y un técnico.

Las principales áreas de actuación que se van a promover en la delegación castellanoleonesa de Médicos del Mundo son el paro y el desempleo, las personas sin hogar y quienes viven en condiciones vulnerables, la prevención de la violencia de género y la formación sobre igualdad, entre otros. Han elegido el barrio de Delicias como centro de operaciones. Este es el distrito donde se registra un mayor índice de población inmigrante, por lo que van a poder trabajar de primera mano con los vecinos que residen en este entorno.

La crisis económica ha supuesto que aumenten las tasas de paro. El desempleo es un gran problema y el trabajo precario otro de ellos. Hay muchas personas que viven en umbrales que rozan la pobreza y gente que no tiene hogar o que residen en viviendas que n alcanzan los mínimos para considerarse un hogar seguro. Muchos se enfrentan a dificultades para acceder a atención sanitaria y se topan con obstáculos legales, administrativos y de formación.

Médicos del Mundo es conocedora de todas estas contingencias y problemas de primera mano. Llevan trabajando en España mucho tiempo en entornos de especial vulnerabilidad. Sin ir más lejos, en 2016 llegaron a realizar más de 12.000 atenciones sociales, sanitarias y psicosociales.

La delegación de la ONG en Castilla y León colabora con el Área de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Universidad de Valladolid y con la asociación de estudiantes de medicina AIEME. También trabaja con instituciones locales y regionales para poder desarrollar actividades y programas que son de gran utilidad para colectivos desfavorecidos.