inicio noticias Defensa publica una guía para denunciar el acoso sexual en el Ejército

Defensa publica una guía para denunciar el acoso sexual en el Ejército

24 de octubre de 2016 | Defensa derechos humanos, Mujer

zaida

El Ministerio de Defensa ha publicado en su página web y ha difundido por las diferentes unidades de las Fuerzas Armadas una guía de cómo denunciar y cuáles son los derechos que tienen las víctimas de acoso sexual y por razón sexual del Ejército. Además contiene un formulario de denuncia, contactos, teléfonos y referencias de las leyes que les pueden proteger.

La guía está redactada en segunda persona para dirigirse directamente a la víctima militar que presente servicio en las unidades del ministerio, de los Ejércitos o de los organismos autónomos dependientes de Defensa, incluyendo a los reservistas activados y a los alumnos de centros docentes decentes que estén en plena formación.

En la guía se deja claro que las situaciones de acoso se pueden producir por un superior y no por ello permitirlo. Indicando a las víctimas que no deben dudar en acudir al mando directo, más cercano, a la Unidad de Protección frente al Acoso que se han puesto en marcha en todos los tres Ejércitos, o al Observatorio para la Igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas si se sienten acosadas.

Un aspecto novedoso de la guía es que el documento estará revisado por un superior al presunto acosador y en caso de ser del mismo rango le deberá superar en veteranía dentro de las Fuerzas Armadas, de esta forma se evitan amiguismos. Además si el mando tiene conocimiento de un caso de acoso procederá al arresto cautelar del presunto responsable durante 48 horas en su unidad. También deberá cambiarle el puesto dentro de la unidad mientras que la víctima es asignada a otra unidad, en caso de que la misma lo solicite.

Tras el caso de la excomandante y la actual diputada del PSOE, Zaida Cantera, quien denunció a su acosador, se aceleraron las medidas contra el acoso. Las unidades de protección se pusieron en marcha en cada Ejército, dentro de las políticas contra el acoso sexual que inició el Ministerio de Defensa con la reforma del Código Penal Militar, que lo incluye como delito o la publicación de un protocolo. El objetivo de esta guía es que la víctima tenga conocimiento sobre cómo actuar y prevenir el acoso sexual o por razón de sexo.