inicio noticias Muerte de animales por el turismo descontrolado

Muerte de animales por el turismo descontrolado

1 de julio de 2016 | Defensa y protección animales

Bisonte_KarenRichardson

*Fotografía: Karen Richardson

La moda de los «selfies» está yendo demasiado lejos. Ya son numerosos los casos de animales que se han visto perjudicados, a veces hasta el punto de llegar a morir, por culpa de turistas insensatos a los que les parece divertido sacarse una foto, sin pensar en el riesgo que conlleva para el animal.

Sin ir más lejos, hace sólo unos meses se conocía la muerte de una cría de delfín en las playas de Buenos Aires a manos de turistas sin escrúpulos que iban pasándola de mano en mano para acariciarla y hacerse una foto con ella. La cría, tras varios minutos fuera del agua, acabó por morir deshidratada.

Otro de estos casos ha sucedido en Costa Rica, donde cada año tiene lugar el desove de miles de tortugas marinas. En 2015 estos animales vieron como cientos de turistas abarrotaban las playas para observar cómo ponían sus huevos, y entre ‘selfie y selfie’, caricias y alguna que otra foto en la que subían «a caballito» a los niños en los caparazones de estos animales, las tortugas se dieron media vuelta y desaparecieron.

Hay muchos mas casos en los que los animales han sido abatidos por culpa de turistas irresponsables: el gorila de un zoo al que tuvieron que disparar porque un niño se había caído al foso; varios cocodrilos en un complejo turístico de Disney, mientras se buscaba a un niño al que había arrastrado la corriente y uno de los últimos casos: un ternero de bisonte del Parque Nacional de Yosemite que ha tenido que ser abatido por culpa de una familia, que metió al animal en su coche pensando que tenía frío y se iba a congelar. Este hecho hizo que la manada lo rechazara después, pues se había acostumbrado a estar con humanos y se acercaba peligrosamente a coches y visitantes.

Si vas a viajar este verano a un Parque Nacional o lugar en el que haya animales, recuerda que tú eres el invitado, por lo que respeta a las especies y su hábitat para evitar daños mayores.