Nueve caballos y un buey mueren en el Rocío
La Romería del Rocío es una fiesta popular que se celebra en Andalucía en honor a la Virgen del Rocío. Cada fin de semana es tradicional montar a caballo o en las carrozas para festejar. Sin embargo, entre el calor y el ajetreo los caballos son los únicos que no se divierten.
Los veterinarios del Plan Romero velan por la seguridad de la romería del Rocío y han confirmado la muerte de nueve caballos y un buey en la Hermandad Triana. El año pasado se registraron un total de 13 muertes, por lo que se eleva a 129 el número de caballos que han perdido la vida desde el 2007 en el Rocío.
Tras la llegada de las últimas hermandades y romeros a la aldea el sábado, los veterinarios incrementaron la actividad de las autoridades veterinarias y el servicio animal, dependiente de la Consejería de Agricultura y Pesca.
Por otro lado, las asistencias sanitarias, EPES, han asistido un total de 1.572 pacientes, de los que 166 lo han sido en el Camino de Sevilla; 103 en Cádiz; 77 en el Camino de Huelva. Se han realizado 37 traslados, cinco de ellos en Uvi móvil.
El 23 % de las incidencias está relacionado con patologías dermatológicas-alérgicas, el 9,34 % con traumatismos, y el 8,5 con procesos cardiocirculatorios. La Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la comunidad autónoma ha realizado 56 inspecciones medioambientales, ha levantado 17 actas por acampadas ilegales y 37 por infracción en la norma de tránsito.
Dentro del Plan Romero, unos 200 profesionales trabajan para la preparación y desarrollo del ‘Dispositivo Ermita’, que tiene lugar en el Paseo Marismeño de la aldea de El Rocío para el Salto de la Reja.
En GuíaONGs tenemos una petición que está cogiendo fuerza para prohibir los caballos en las Ferias, entra y firma para salvarlos: