Nuevo acuerdo de la asociación sin ánimo de lucro Intress
El Colegio
de Trabajadores Sociales de Madrid ha firmado un acuerdo con el Instituto de
Trabajo Social y de Servicios Sociales (Intress), que reforzará la alianza de
ambas instituciones.
El Convenio
tiene por objeto promover la investigación, la colaboración en aspectos
formativos, la difusión de buenas prácticas, así como cualquier acción
encaminada a la promoción del Trabajo Social y la intervención social.
La firma
del Convenio Marco de Colaboración entre Intress, entidad de servicios sociales
sin ánimo de lucro y el Colegio de Trabajadores Sociales de Madrid, se ha formalizado
en la reunión celebrada el pasado día 13 entre las dos partes.
Los encargados
de firmar el convenio han sido la Responsable de Desarrollo de RRHH de Intress,
Sonia Lucini y el Decano del Colegio de Trabajadores Sociales de Madrid, Manuel
Gil. En el acto de firma del convenio han estado presentes también Amparo
Porcel, Presidenta de Intress, José Manuel Castaño, Subdirector de Desarrollo
de Proyectos de Intress y Mar Ureña, Vicedecana del Colegio.
Con este
acuerdo se formalizan las fluidas relaciones existentes entre ambas
instituciones, y se renueva el compromiso de seguir trabajando por la mejora en
la formación en Trabajo Social y la innovación e investigación en este campo.
Sobre el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid
El
Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid es una corporación de
derecho público que representa a los/as trabajadores/as sociales en la
Comunidad de Madrid, Con más de 4.400 colegiadas/os, el Colegio tiene entre sus
fines la defensa de la profesión, la promoción de los principios éticos y
deontológicos, la formación permanente de los/as colegiados/as y la solidaridad
profesional y el servicio de la profesión a la sociedad.
Sobre Intress
El Instituto de Trabajo Social y de
Servicios Sociales, Intress, es una asociación
sin ánimo de lucro especializada en la atención a las personas en riesgo de
exclusión social.
Intress inició su labor en 1984 y fue
declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior en 2004. La
entidad atiende anualmente a más de 80.000 personas en las áreas de Personas
Mayores, Salud Mental, Infancia y Familia, Mujer y Personas con discapacidad y
da trabajo a 1.000 profesionales.