inicio noticias Ocho millones de personas en riesgo por la inestabilidad política en España

Ocho millones de personas en riesgo por la inestabilidad política en España

exclusion social plataforma tercer sector

Así lo ha denunciado la Plataforma del Tercer Sector, una organización que es fruto de la unión de numerosas plataformas que luchan por los derechos e intereses sociales de los ciudadanos. Su presidente, Luciano Poyato, ha declarado a diversas agencias de información que este patrón político y lo que supone de prórroga a la vista de los Presupuestos Generales del Estado va a afectar especialmente a colectivos en riesgo de exclusión social. Poyato apunta a más de ocho millones de personas que están en riesgo por esta parálisis que está viviendo España.

“Nuestra preocupación es máxima tanto de aquí a finales de año como de cara a 2017. Podemos pasar de una aparente calma a una tempestad de déficit social más impactante que la situación actual”, ha señalado a la agencia Efe en concreto. Sin lugar a dudas, como señala, ellos siguen atendiendo en la medida de sus posibilidades a aquellas personas que viven situaciones que empiezan a revestir gravedad. “Estamos en une estado de alerta continuo. Mientras el país vive una aparente calma, la exclusión social está ahí y lo que nos preocupa es que las personas sigan atendidas”, añade Poyato.

El presidente de la Plataforma del Tercer Sector ha querido traer a colación la Ley del Tercer Sector. Esta tiene luz verde desde el mes de octubre pero aún no se ha aprobado el reglamento que la desarrolla porque hay un gobierno en funciones. Igualmente tampoco se sabe más nada del nuevo plan de financiación del tercer sector. Sin lugar a dudas realidades preocupantes sobre las que esta organización quiere poner el acento para que no caigan en el olvido.

La Plataforma del Tercer Sector vio la luz en enero del año 2012 y a día de hoy la forman 20 organizaciones y representa a alrededor de 30.000 entidades de este Tercer Sector. Colaboran con ellos más de un millón de voluntarios  con los que se sigue la línea de dar voz a los que no la tienen. Apuestan por la “defensa efectiva de los intereses del marco del sector en beneficio de las personas que están en situación de pobreza, exclusión social y vulnerabilidad”, explican en su web.

Podéis conocer más sobre ellos en su página web, www.plataformatercersector.es.