Ocho organizaciones contra la discriminación de los gitanos en la UE
Discriminados, perseguidos e incomprendidos el pueblo gitano representa entre 7 y 9 millones de los miembros de la Unión Europea, la mayor minoría de los Veintisiete y una de las más olvidadas y peor tratadas a lo largo de la historia, de ahí que una coalición de ONG haya emprendido una lucha para que los políticos dejen de ignorar los problemas en relación a los derechos humanos que les afectan.
Ocho organizaciones entre las que se encuentra Amnistía Internacional, que en un encuentro con Vladimir Spidla, comisario de Empleo y Asuntos Sociales, han solicitado una mayor implicación desde Bruselas y el desarrollo de una estrategia común para toda la UE que mejore la inclusión de los gitanos en la sociedad.
El acceso igualitario a la educación, la sanidad o la vivienda es una de las prioridades que defienden la Red Europea contra el Racismo, la Oficina Europea de Información sobre los Gitanos o el Centro Europeo de Derechos de los Gitanos, a lo que Spidla, según informan en Terra, ha contestado de forma afirmativa y positiva definiendo la situación como “inaceptable desde el punto ético, social y humano”.