El Parlamento andaluz, contra el trabajo infantil
El Parlamento de Andalucía se ha unido a Plan Internacional para clamar en contra a del trabajo infantil. Para ello se ha organizado un acto en el que se ha acercado a los diputados y diputadas el movimiento global ‘Por ser niña’. ¿En qué consiste este? La idea es transformar las relaciones de poder para que todas las chicas del mundo puedan aprender, liderar, tomar decisiones en libertad y prosperar. En el mundo el trabajo infantil afecta a más de 168 millones de infantes y adolescentes en todo el mundo y eso les excluye de la educación.
Plan Internacional ha aprovechado la ocasión para dar a conocer todas sus actividades y los frentes que tiene abiertos a este respecto. En los próximos cinco años están decididos a trabajar para eliminar algunas de las causas que causan una extrema desigualdad y quieren transformar la vida de 100 millones de niñas en todo el planeta.
Concha López, directora general de la organización, ha intervenido en el encuentro, frente al presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán Sánchez, y a los portavoces de los principales grupos parlamentarios. “Quiero hacer una llamada de atención sobre la vulnerabilidad de los niños y especialmente de las niñas que se encuentran en situaciones de crisis y conflicto, pues tienen mayor riesgo de ser víctimas de trabajo infantil”, ha explicado López. Todo ello delante de alumnos de los colegios Antonio Rodríguez Almodóvar y Francisca Pérez Cerca de Salteras, en Sevilla.
Plan Internacional ha hecho hincapié en la vulnerabilidad de las llamadas ‘niñas invisible’, pequeñas que son llamadas así porque trabajan en condiciones de esclavitud y en clandestinidad. Se ven forzadas a trabajar durante horas interminables, sin acceso a la educación y expuestas a abusos físicos y sexuales en un sector laboral sin apenas protección ni regulación.
Todo ello va en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se quieren alcanzar de cara a 2030. Se busca la igualdad de género y eliminar todas las formas de discriminación y violencia. Se insta a gobiernos e instituciones a que aseguren igualdad de oportunidades y que todos los chicos y chicas puedan acceder a una buena educación.