inicio noticias Plan Internacional alerta sobre la violencia contra adolescentes en Bangladesh

Plan Internacional alerta sobre la violencia contra adolescentes en Bangladesh

violencia en bangladesh

Las jóvenes rohingya asentadas en la zona de Cox’s Bazar, en la parte sur de Bangladés, están siendo sometidas a situaciones de gran violencia sexual. Violaciones, agresiones físicas, embarazos tempranos… La realidad de estas chicas es muy dura y Plan Internacional quiere alertar a la comunidad internacional para que tomen cartas en el asunto.

Según la organización, se trata de chicas que están esclavizadas desde que son niñas, atrapadas en contextos de mucha inseguridad y en un entorno donde hay estrictas normas sociales y culturales que las encestan y obligan a llevar una vida nada deseable. Plan Internacional quiere que se tomen medidas para que se garantice la protección personal, física y psicológica de estas mujeres. Un estudio reciente de Un Women apunta que todas las mujeres y adolescentes rohingya que están en campamentos son supervivientes o han sido testigos de ataques sexuales, violaciones en grupo e individuales e incluso asesinatos de familiares.

Esta población asciende a 801.000 personas en Cox’s Bazar. Desde el pasado mes de agosto hasta ahora, alrededor de 582.000 personas han cruzado la frontera de Myanmar con Bangladés y la mitad de ellas son niñas y niños. La violencia que sufren en sus lugares de origen les lleva a desplazarse para encontrar un lugar mejor.

Plan Internacional explica a la opinión pública que hay una escasa presencia de militares y policías que puedan garantizar la seguridad estos asentamientos. Se da hacinamiento y faltan unas medidas higiénicas y sanitarias mínimas que aseguren el bienestar de estas personas que se ven obligadas a vivir en estos campamentos, la mayoría de ellos totalmente improvisados.

Como apuntábamos anteriormente, las Plan Internacional alerta sobre la violencia contra adolescentes en Bangladesh son las más afectadas, pues sufren violencia sexual en muchos casos. Se dan situaciones de embarazos tempranos que ponen en riesgo su salud, aumenta el peligro de violencia física y sexual, malos tratos e infinidad de situaciones que hay que intentar evitar. Las adolescentes que viven en esta zona tienen miedo a salir a la calle y verse expuesta a los muchos peligros que las acechan.

Plan Internacional está trabajando sobre el terreno. Han repartido kits de higiene básicos y están impartiendo sesiones informativas para ayudar a las familias, especialmente a las jóvenes y adolescentes. La ONG lanza una petición urgente de fondos para poder dar respuesta humanitaria a esta situación.