inicio noticias El primer «vientre de alquiler» en Portugal: una mujer que dará a luz a su propio nieto

El primer «vientre de alquiler» en Portugal: una mujer que dará a luz a su propio nieto

Isabel tenía el sueño de ser mamá. Se casó con Miguel y desde hace unos años, comenzaron a intentar crear juntos una nueva vida. Poco después, esta joven portuguesa comenzó a tener dolores abdominales y en el hospital los médicos le diagnosticaron endometriosis. Una condición que sufren algunas mujeres y consiste en el crecimiento descontrolado del tejido endometrial fuera del útero, una enfermedad que en la que la agonía es constante.

Tras 10 intentos de operaciones, sin ningún éxito, los médicos le dijeron a Isabel que la única manera de que su dolor cesase sería extraerle el útero. Una noticia que entristecía a una joven de 30 años cuyo sueño era poder ser madre pronto.

La esperanza que había perdido se recuperó cuando el año pasado, la Asamblea de la República lusa legalizó la gestación subrogada en el país vecino. En cuanto los plazos legales estuvieron establecidos, Isabel sometió rápidamente su petición para obtener el permiso del Estado y llevar a cabo la gestación subrogada.

El pasado viernes se conocía la noticia: la Comisión Nacional de Procreación Médicamente Asistida daba luz verde a su aplicación, convirtiéndose en la primera madre beneficiada de este nuevo tipo de proceso.

El caso de Isabel representa un caso histórico para Portugal. No sólo por el nuevo proceso, sino por la vinculación familiar que hay en el mismo. María, la madre de Isabel, una mujer de 50 años que ya es abuela, se ofrece a ser quien llevará a término el embarazo de su futuro nieto.

Este primer caso sirve a la población portuguesa para que capte el mensaje de la gestación solidaria que defiende el país. La ley dicta que los “vientres de alquiler”, tienen que ser solidarios, es decir, que la madre gestante no puede cobrar por llevar el embarazo a cabo.