inicio noticias Propuestas al G20 para acabar con el hambre

Propuestas al G20 para acabar con el hambre

16 de septiembre de 2015 | Todas

Las organizaciones humanitarias internacionales Acción Contra el Hambre, CARE, Oxfam, Hellen Keller International y World Vision, agrupadas en la coalición ‘Feeding G20’ han publicado siete propuestas dirigidas a los miembros del G20 para combatir la desnutrición y el hambre en el mundo.
El primer llamamiento se centra en pedir a los dirigentes que se aseguren de que las políticas agrícolas, de seguridad alimentaria y de desarrollo contemplan el impacto nutricional como objetivo prioritario, en especial, para las mujeres y los niños.


Asimismo, reclaman que cumplan con los compromisos financieros anunciados, en particular, con la aportación de los 22.000 millones de dólares prometidos en la Cumbre del G8 de 2009 para seguridad alimentaria. En este sentido, apuestan por el refuerzo de las inversiones en agricultura sostenible y familiar, sobre todo las destinadas a apoyar a las mujeres agricultoras.


Además, piden que se tomen medidas «inmediatas» para regular los mercados alimentarios y controlar «con total transparencia» la volatilidad de los precios que es «particularmente nefasta para los más pobres», según explican. Para luchar contra esto, proponen a los dirigentes del G20 contribuir a reducir la especulación financiera limitando los precios y establecer restricciones sobre la especulación pasiva.


En cuarto y quinto lugar, sugieren respaldar la puesta en marcha de sistemas económicamente viables que permitan crear reservas alimentarias a nivel local, nacional y regional, y reforzar los programas de protección social que permitan contar con una red de seguridad en tiempo de crisis.


Por otra parte, proponen fortalecer la capacidad de las personas más afectadas por el cambio climático para asumir con flexibilidad las situaciones límite a las que se enfrentan y sobreponerse a ellas. En esta línea, insisten en incrementar las acciones de los Estados contra el cambio climático y la ayuda a los países pobres para hacer frente a sus efectos.
Finalmente, las organizaciones piden a los dirigentes del G20 que apoyen «plenamente» al Comité de seguridad alimentaria mundial de las Naciones Unidas y promuevan un mandato ampliado del Foro de reacción rápida que le permita emitir alertas mundiales y tomar medidas cuando los precios de los productos alimentarios aumentan.