Rally Mongol, una carrera solidaria llena de aventura
La solidaridad no entiende de fronteras, de retos ni de dificultades. Así lo demostrarán todos los participantes en la próxima edición del Rally Mongol, una carrera solidaria con salida desde Londres (14 de julio) y Praga (16 de julio). El Rally Mongol no es una competición de velocidad, sino una aventura organizada por The League of Adventurist International Limited. Todos los participantes en este rally tienen como misión llegar a Ulán Bator (capital de Mongolia) con sus propios medios y sin apenas disponer de asistencia técnica. Además, en este rally no gana el más rápido sino aquel que ha realizado más méritos para alzarse vencedor.
La solidaridad en este rally radica en que cada uno de los equipos que participan tiene que recaudar dinero para donar a una ONG cuyo ámbito de actuación es principalmente Mongolia. A nivel particular, cada equipo debe aportar un mínimo de 1.000 libras. Si se consigue llegar a Mongolia, el coche se dona a un orfanato así como todo el material que se cargue en el trasporte.
¿Cómo surgió el Rally Mongol?
En 2001, dos ingleses propietarios de un viejo Fiat 126, al que no le daban uso pero les daba pena llevarlo al desguace, decidieron arriesgarse a realizar un viaje para comprobar la resistencia del vehículo. Eligieron Mongolia como destino final y se lanzaron a la aventura.
La primera edición se organizó en 2004 y participaron 6 equipos, todos ellos amigos, de los cuáles cuatro consiguieron llegar a Mongolia. Al año siguiente se inscribieron 43 equipos y llegaron a meta 18. Poco a poco, este rally fue adquiriendo fama internacional y debido al auge de este proyecto, los organizadores tuvieron que dar cabida a cada vez más participantes, siendo los últimos años limitada la participación a 300 personas en 2008 y 500 en la actualidad.
Además de la experiencia que los participantes se llevan, este viaje significa una pequeña ayuda para los habitantes de Mongolia, con los ingresos que reciben las ONG elegidas se intenta mejorar su calidad de vida respetando siempre su cultura ancestral.
Españoles en el Rally Mongol
Esta edición del Rally Mongol contará con la participación de un equipo español formado por tres jóvenes dispuestos a arriesgarse en esta aventura y compartir su sentimiento solidario con aquellas personas que más lo necesitan. Alejandro Basanta, de 26 años; Ángel Obregón, de 30 años y Javier Sobremazas, de 30 años, están dispuestos a comenzar esta aventura llenos de ilusión por ayudar a otras personas y motivar al resto del mundo de la importancia que tiene ser solidario.
Es mucha la ayuda que países como Mongolia necesitan para salir adelante, la solidaridad de todos es importante. Desde Guía ONG les deseamos mucha suerte a todas los participarts en esta intensa y gran aventura.