inicio noticias Merecido reconocimiento para los voluntarios griegos

Merecido reconocimiento para los voluntarios griegos

reconocimiento voluntarios acnur

Acnur ha rendido homenaje a los voluntarios que han participado activamente durante la crisis de refugiados del año 2015. Se ha hecho entrega del premio Nanse para los Refugiados al Equipo de Rescate Helénico y a Efi Latsoudi. Este estuvo al frente de uno de los campamentos, el Pipka, en la isla de Lesbos y fue clave para afrontar estas dramáticas situaciones.

Son miles las personas a las que han ayudado, salvándolas de las travesías marítimas que emprendían y dándoles cobijo una vez llegaban a tierra. “Cada vez que soy testigo de un acto sencillo y espontáneo de humanidad y solidaridad hacia los refugiados por parte de la gente de a pie, renuevo mi fe en que el mundo no dará la espalda a estas familias que lo han perdido todo”, explica Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados. Él se ocupó de entregar en persona la medalla y de rendir tributo a estos voluntarios de “heroicos esfuerzos humanitarios”.

El año 2015 fue realmente nefasto. Más de 850.000 personas llegaron a Grecia por mar y medio millón desembarcó en la isla de Lesbos. El recrudecimiento de los conflictos sirio, afgano e irakí provocó que diariamente llegaran hasta 10.000 personas al día. “Este premio pertenece a los 2.000 voluntarios del Equipo de Rescate Helénico, a quienes permítanme que califique como héroes, porque es nuestro deber poner en riesgo nuestras vidas para salvar otras”, explicó Konstantinos Mitagras al recoger el galardón, en representación del Equipo de Rescate Helénico (HRT).

Los premios en cuestión, los Nansen para los Refugiados de Acnur, llevan ya seis décadas reconociendo la labor de personas que trabajan por mejorar la situación de los refugiados. Han recibido estos reconocimientos personas tan conocidas y célebres como Eleanor Roosevelt y Luciano Pavarotti. Son muchas las personas que trabajar para luchar contra las injusticias de quienes se ven obligados a dejar sus hogares y desplazarse forzosamente a otros lugares para huir de lugares en conflicto.

Sabias las palabras de Efi Latsoudi al recoger su galardón 2016: “Este premio es un reconocimiento a la decisión deliberada de no denegar la dignidad a los seres humanos más vulnerables que llegaron a Lesbos y a aquellos que no lo consiguieron”.